El Programa de Salud Mental del Hospital de Clínicas (PSMHC), que integra nuestra Facultad, dio a conocer los primeros resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Percepciones Sociales de la Muerte, el Duelo y Suicidio.
«Armas y municiones: Jornada de intercambio sobre el control, la regulación y su impacto en el Uruguay»
El 25 de junio se realizará la jornada «Armas y municiones: Jornada de intercambio sobre el control, la regulación y su impacto en el Uruguay». Será de 18.00 a 20.00 horas en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de Facultad.
VI Congreso Uruguayo de Sociología
Se extendió hasta el 15 de julio el plazo para la presentación de resúmenes de ponencias, paneles o libros y revistas para el VI Congreso Uruguayo de Sociología que se realizará del 24 al 26 de noviembre de 2025.
Se presentó estudio sobre las representaciones sociales del cuidado
El Grupo de Sociología de Género de Facultad de Ciencias Sociales y ONU Mujeres presentaron los resultados de la investigación «Representaciones sociales del cuidado en Uruguay ¿mandatos de género en transformación? Análisis comparativo 2011-2023».
Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio
El pasado sábado 26 de abril, el Espacio Colabora en Montevideo se convirtió en el epicentro de un encuentro histórico: el primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio. Organizado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Udelar, en colaboración con familiares de la campaña La Última Foto, la jornada reunió a cerca de 100 familiares, amigos y allegados de personas que se han quitado la vida en nuestro país.
Jornadas Internacionales de Estudios Marxistas del Agro en América Latina y el Caribe
Están disponibles los videos de la mesa de apertura y las dos conferencias de las Primeras Jornadas Internacionales de Estudios Marxistas del Agro en América Latina y el Caribe, que se realizaron el 3 y 4 de abril en Facultad de Ciencias Sociales (FCS). También se puede acceder a todas las ponencias presentadas.
Contenidos del seminario «A 40 años de 1985. La democracia como utopía»
Este 10 de abril se llevó a cabo en Facultad de Ciencias Sociales la tercer y última jornada del seminario de investigación «A 40 años de 1985. La democracia como utopía», que también se desarrolló en Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) y en el Archivo Sociedades en Movimiento.
Género, violencias y castigos en el Sur Global
Está disponible el libro Género, violencias y castigos en el Sur Global, coordinado por Gabriel Tenenbaum y por Mariana Robello, docentes del Departamento de Sociología.
El tráfico de drogas en Paraguay: funcionamiento y expansión desde lo legal
Este 7 de marzo se realizó en Facultad la conferencia «El tráfico de drogas en Paraguay: funcionamiento y expansión desde lo legal. El caso «A Ultranza» y Sebastián Marset», a cargo de Carlos Anibal Peris.
Primera encuesta sobre muerte, duelo, salud mental y suicidio
En marzo comenzará el trabajo de campo de la primera Encuesta Nacional sobre Muerte y Duelo, Salud Mental y Suicidio en Uruguay, a cargo del Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida, que integran docentes de nuestra Facultad.