Facultad de Ciencias Sociales

Financiamiento de proyectos sobre adaptación al cambio climático

Está abierta la convocatoria a financiamiento de investigaciones para el proyecto «Una nueva generación de investigadores sobre adaptación climática para la reducción del riesgo de desastres».

Este proyecto tiene como motivación apoyar a una nueva generación de investigadores jóvenes y de carrera temprana de las universidades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, quienes aspiren a continuar o embarcarse en una carrera de investigación en una universidad, centro de investigación u otras instituciones científicas de la región. Generar y crear grupos dinámicos de investigación universitaria sobre adaptación al cambio climático y reducción de riesgo de desastres, y fomentar la formación de comunidades regionales de académicos, profesionales y tomadores de decisión, con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y éxitos entre sí para proponer soluciones que beneficien a la sociedad y permitan el relevo generacional.

El propósito del proyecto es fortalecer la planificación y preparación ante desastres a través de investigaciones aplicadas y localizadas en adaptación climática y reducción del riesgo de desastres en el Sur Global. El proyecto crea un Programa de Investigación para la Adaptación al Cambio Climático (CARP, por sus siglas en inglés) que busca apoyar a científicos jóvenes y en las primeras etapas de sus carreras para realizar investigación sobre adaptación al cambio climático y reducción de riesgo de desastres relacionados a eventos climáticos extremos. Las áreas de intervención de CARP incluyen: África, América Latina y el Caribe, y las Islas del Pacífico.

Dicho proyecto se ha lanzado en la Ciudad de Antigua Guatemala los días 23 y 24 de mayo pasados, donde se ha definido avanzar en el lanzamiento de:

  • Primer Ciclo de Convocatoria para aplicar a Premios (Grants) de Investigación de Carrera Temprana.
  • Convocatoria para Premios (Grants) a la Investigación en Colaboración en Educación Superior.

Formatos de los anexos que deben acompañar las propuestas:

  • Formato de propuesta
  • Formato del Cronograma de Trabajo y Formato de Recursos Materiales y Económicos (Presupuesto).

Las propuestas deberán enviarse a más tardar el 31 de agosto de 2024 a las 23:59 hrs. (CST, hora estándar central)

En el marco del trabajo de difusión e inducción para presentarse al llamado los coordinadores del proyecto tendrán una serie de talleres informativos, comenzando el día 16 de julio a las 9 horas (CST) a través de Zoom (clic aquí)

Por consultas adicionales podrán escribir a: carp@csuca.org

Primer Ciclo de Convocatoria para aplicar a Premios (Grants) de Investigación de Carrera Temprana.

Convocatoria para Premios (Grants) a la Investigación en Colaboración en Educación Superior.

Formato Cronograma de Trabajo y Presupuesto

Formato de Propuesta

 

Compartir esta noticia
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en linkedin
Cerrar menú