Esta sección está orientada a los funcionarios de la Facultad de Ciencias Sociales.
Aquí podrán encontrar información relevante de personal no docente.
Los funcionarios pueden recibir información institucional por medio de la lista de correo de funcionarios y el boletín de noticias institucional. En caso de aún no estar suscrito a la lista, solicitar la suscripción a comunicacion@cienciassociales.edu.uy con el asunto «Suscripción a la lista de funcionarios».
En el correo debe especificarse nombres, apellidos y cédula de identidad. También es posible disponer de una casilla de correo institucional; para obtenerla es necesario hacer la solicitud a la Unidad de Servicios Informáticos (USI), a través del correo: soporte.tecnico@cienciassociales.edu.uy.
NOVEDADES
La Udelar crea el Sistema de Indicadores con Perspectiva de Género
El Observatorio para la Igualdad de Género en la Universidad de la República (Udelar) diseñó el Sistema de Indicadores con Perspectiva de Género de la Udelar (SIPeG), documento que fue aprobado el 15 de julio por el Consejo Directivo Central (CDC).
Propuesta formativa de la Escuela de Gobierno
La Escuela de Gobierno de la Universidad de la República informa su propuesta formativa.
Charlas sobre el Tecnólogo en Gestión Universitaria
El 24 y 31 de julio se realizarán charlas sobre el Tecnólogo en Gestión Universitaria, para personas insteresadas en concocer esta propuesta formativa.
Héctor Cancela será el nuevo rector de la Udelar
Este 16 de julio la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar) eligió al profesor Héctor Cancela como rector de la institución. Luego de ser proclamado, convocó a trabajar por «una Udelar cada vez más participativa y cada vez más comprometida con el país».
Centro de Recreación y Cuidados de FCS abre inscripciones
Están abiertas las inscripciones para el Centro de Recreación y Cuidados para el segundo semestre 2025. El servicio está dirigido a para niños y niñas de 3 a 12 años de familias vinculadas a la Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Derecho y Municipio B.
Nuevo boletín de adquisiciones bibliográficas
Está disponible el cuarto boletín de adquisiciones bibliográficas del 2025, con los últimos materiales ingresados a la colección de la Biblioteca de FCS durante los meses de mayo-junio.
Propuestas de mejoramiento de las condiciones de trabajo y de estudio
Está abierto el llamado 2025 a Propuestas de mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y de estudio desde un enfoque de salud y seguridad, del Pro Rectorado de Gestión y la Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la UdelaR (PCET-MALUR).
Propuestas formativas de la Escuela de Gobierno
La Escuela de Gobierno de la Udelar informa sobre sus próximas ofertas de formación.
Disidencias sexo-genéricas y corporales desde una perspectiva de derechos humanos
A partir del 27 de junio y hasta el 29 de julio se se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Disidencias sexo-genéricas y corporales desde una perspectiva de Derechos Humanos» del Ciclo Modular de la Comisión de Abierta de Equidad de Género (CAEG) que se realiza en modalidad virtual.
Resultados del llamado a iniciativas de mejora
Tres propuestas se presentaron al segundo llamado a iniciativas de mejora de Facultad de Ciencias Sociales, que cerró el pasado 31 de mayo.
Percepciones Sociales de la Muerte, el Duelo y Suicidio: primeros resultados
El Programa de Salud Mental del Hospital de Clínicas (PSMHC), que integra nuestra Facultad, dio a conocer los primeros resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Percepciones Sociales de la Muerte, el Duelo y Suicidio.
Se presentó el Plan Estratégico de Desarrollo y propuesta al país 2025-2029 de la Udelar
La Universidad de la República (Udelar) presentó su Plan Estratégico de Desarrollo y propuesta al país 2025-2029, acompañada de la solicitud presupuestal de la institución para este quinquenio. La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales y universitarias.
Procesador de texto Writer básico
A partir del 9 de mayo y hasta el 9 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Procesador de Texto OpenOffice Writer básico» (Grupo 1) que se realiza en modalidad virtual. La inscripción al curso debe realizarse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno.
Nuevas adquisiciones bibliográficas de Biblioteca
Ya se puede acceder al tercer Boletín 2025 de Biblioteca con los últimos materiales bibliográficos ingresados a la colección durante los meses de marzo-abril del corriente año.
Planilla de Cálculo Calc Básico
Hasta el 12 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para la prueba de acreditación del curso «Planilla de cálculo Calc básico» que se realiza en modalidad virtual.
Resultados del primer llamado a iniciativas de mejora
Un total de nueve propuestas de mejora fueron aprobadas por la Comisión de Evaluación del Servicio (CES) de Facultad de Ciencias Sociales, de un total de 17 iniciativas presentadas por el colectivo de Facultad.
V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior
La Universidad de la República (Uruguay), la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) invitan a docentes, investigadores/as, estudiantes y gestores/as de internacionalización para participar del V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior, que será de manera presencial los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 en la Ciudad de Paysandú, Uruguay.
Innovación en servicios públicos universitarios
Hasta el 9 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Innovación en Servicios Públicos Universitarios».
Memorias 2021-2024 del Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar
En 2021 la Universidad de la República, a iniciativa del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem), aprobó la creación de su Observatorio para la Igualdad de Género (Resolución N°43 del CDC del 26/10/2021) con el objetivo de relevar, analizar y proporcionar información sistemática sobre las manifestaciones de desigualdades de género en el ámbito universitario.
Curso virtual: Gestión Académica
Hasta el 2 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Gestión Académica» que se realiza en modalidad virtual.