Presentación
A lo largo de su historia, el Departamento de Ciencia Política (DCP) ha sido el motor del desarrollo de la disciplina en el Uruguay, dándole impulso a través de la enseñanza de grado y posgrado, la investigación científica, las publicaciones especializadas, el intercambio docente, la extensión universitaria y la divulgación del conocimiento.
Dirección: Dra. Florencia Antía
Comisión de Gestión Académica: Dra. Florencia Antía, Dr. Martín Freigedo, Dr. Juan Andrés Moraes
Contacto de la Secretaría
secretaria.dcp@cienciassociales.edu.uy
Alejandra Savia | alejandra.savia@cienciassociales.edu.uy
Marlene Gómez | marlene.gomez@
Horario: de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
Dirección: Constituyente 1502 esq. Andrés Martínez Trueba, sexto piso.
Teléfono: 2410 6411 internos 600 | 620 | 631 | 632
NOVEDADES
Programa del seminario «La democracia como utopía»
El 8, 9 y 10 de abril se realizará el seminario de investigación «A 40 años de 1985. La democracia como utopía». Las actividades del tercer día serán en Facultad de Ciencias Sociales (FCS).
Revista Uruguaya de Ciencia Política, Volumen 33
Está disponible el Volumen 33 (2024) de la Revista Uruguaya de Ciencia Política (RUCP). La publicación mantiene abierta de forma permanente la convocatoria a presentación de artículos originales, así como para la Sección estable Coyuntura Electoral en América Latina y para la presentación de números temáticos a cargo de coordinador/a/s invitados/as.
El proyecto Archivo Sociedades en Movimiento inauguró su local
El Archivo Sociedades en Movimiento (ASM), proyecto encabezado por Diego Sempol, investigador del departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, contará con un espacio propio cogestionado con la Intendencia de Montevideo (IM) y donde también funcionará el Archivo Histórico de Montevideo del Departamento de Cultura de la IM. Será en Cornelio Cantera 2888, en La Blanqueada.
Se presentó Politólogos…¿Para qué? Política y Ciencia Política en Uruguay
Este 1º de agosto, se presentó el libro Politólogos…¿Para qué? Política y Ciencia Política en Uruguay, coordinado por el docente del Departamento de Ciencia Política (DCP) Adolfo Garcé y la docente de DCP Cecilia Rocha-Carpiuc. El evento contó, además, con una conferencia a cargo del profesor Gerardo Munck (University of Southern California).
Programa radial sobre partidos políticos
José Rilla y Jaime Yaffé, docentes del Departamento de Ciencia Política, han puesto en marcha «De la tierra purpúrea a la república pluralista», un ciclo radial sobre el ayer y el hoy de los partidos políticos en Uruguay.
Podcast sobre el aborto legal en América Latina
El proyecto «La política del aborto legal en América Latina: instituciones, actores y procesos», del Departamento de Ciencia Política elaboró una serie de tres podcast, titulado Arena en disputa: la política del aborto legal en América Latina.
Gerardo Caetano, nuevo presidente de la Academia Nacional de Letras
Gerardo Caetano, Profesor Titular del Departamento de Ciencia Política (DCP) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) fue nombrado presidente de la Academia Nacional de Letras.
La opción de los TLC en el Uruguay contemporáneo
Está disponible el video de la presentación del libro «La opción de los TLC en el Uruguay contemporáneo», coordinado por Gerardo Caetano. La publicación es resultado del proyecto «Definiendo el interés nacional: actores y posiciones en torno a los Tratados de Libre Comercio (TLC)».
Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado
Este 18 de mayo se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales parte del simposio «Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado». Las dos mesas se titularon «¿Fue la dictadura un proyecto antifeminista o de restauración patriarcal?» y «¿Cómo se resistió al conservadurismo de las dictaduras?».
La socióloga francesa Jules Falquet visitó FCS
El pasado 12 de abril la socióloga francesa Jules Falquet brindó la conferencia «El feminismo materialista francés en diálogo con las perspectivas decoloniales de Abya Yala», organizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (Ceifem).
Homenaje a Jorge Lanzaro
El Departamento de Ciencia Política (DCP) y la Asociación Uruguaya de Ciencia Política realizaron en octubre un homenaje al profesor Jorge Lanzaro, quien recibió el título de Profesor Emérito.
Radiografía política del territorio uruguayo. Elecciones departamentales y municipales 2020
El Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales junto con la Fundación Konrad Adenauer pone a disposición de la comunidad universitaria el libro «Radiografía política del territorio uruguayo. Elecciones departamentales y municipales 2020», una obra coordinada por los docentes Martín Freigedo y Antonio Cardarello.
Verónica Pérez recibe distinción internacional
La profesora del Departamento de Ciencia Política, Verónica Pérez, recibió el premio Leon Epstein Outstanding Book 2020 de la Asociación de Ciencia Política de Estados Unidos por el libro How Party Activism Survives: Uruguay’s Frente Amplio, escrito en coautoría con Rafael Piñeiro, de la Universidad Católica del Uruguay, y Fernando Rosenblatt, de la Universidad Diego Portales de Chile.