Andrea Delbono

Asistente | andrea.delbono@cienciassociales.edu.uy
Candidata a Doctora en Ciencia Política por la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín. Su agenda de investigación se centra en los vínculos entre política y ambiente, desde un enfoque de economía política, y con énfasis en la incidencia política de actores colectivos en el marco de conflictos socioambientales en América Latina.
Enseñanza de grado
- Poder, Estado y sistema político
- Política y antipolítica en América Latina: enfoques de filosofía política
- Ciencia Política (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración)
Enseñanza de posgrado
- Gobernanza, ambiente y participación ciudadana. Maestría en Políticas Públicas
Áreas de investigación
- Economía política y bienestar
- Instituciones políticas y actores
Líneas de investigación
- Acción colectiva y movimientos sociales
- Conflictos socioambientales en América Latina
- Economía política
- Desigualdad de género en América Latina
Publicaciones destacadas
Artículos
LIZBONA, Alexandra y DELBONO, Andrea. (2022) The Political Economy of the Tourism Sector in Times of Covid-10. Analysis of the Uruguayan Case (2020-2021). Artículo aceptado para su próxima publicación en la revista Latin American Perspectives, editada por SAGE.
BUSQUETS, José Miguel y DELBONO, Andrea (2018). «Las transferencias monetarias no contributivas: el horizonte utópico de la renta básica». Revista Encuentros Uruguayos, 2018, vol. 11, no 1, pp. 141-155.
BUSQUETS, José Miguel y DELBONO, Andrea (2016). «La dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985): aproximación a su periodización y caracterización a la luz de algunas teorizaciones sobre el autoritarismo». Revista de la Facultad de Derecho, 2016, no 41, pp. 61-102.
BUSQUETS, José Miguel; SARLO, Óscar; DELBONO, Andrea (2015). «La recepción de Maquiavelo y los neo-maquiavelistas en la Ciencia Política, con especial referencia al caso uruguayo (1957-1985)». Revista de la Facultad de Derecho, no 38, pp. 49-85.
Capítulos de libro
BUSQUETS, José Miguel y DELBONO, Andrea (2019). «Trayectoria reciente de la investigación sobre renta básica y desafíos para su incorporación en la agenda política». En: Varios Autores (2019): Renta básica universal, pp. 41 – 51. ISSN/ISBN: 978-9974-2-1102-5. Montevideo: Facultad de Derecho – Fondo de Cultura Universitaria.
MOREIRA, Constanza y DELBONO, Andrea (2016). «Diferenciación social, generacional y geográfica del voto del Frente Amplio en las elecciones nacionales de 2014. Revisando la hipótesis del policlasismo de los partidos políticos uruguayos». En: Garcé, Adolfo y Johnson, Niki (coord.). Permanencias, transiciones y rupturas. Elecciones en Uruguay 2014/15, pp. 119-139. Montevideo: Ed. Fin de Siglo.
MOREIRA, Constanza y DELBONO, Andrea (2010). «De la era neoliberal a la reemergencia de la cuestión social». En: Narbondo, Pedro y Mancebo, Ma. Esther (Ed.) (2010): Reforma del Estado y políticas públicas de la Administración Vázquez: acumulaciones, conflictos y desafíos, pp. 97 a 132. Montevideo: Ed. Fin de Siglo. ISBN: 978-9974-49-496-1.
Documentos de trabajo
MOREIRA, Constanza; DELBONO, Andrea; FERNÁNDEZ SOTO, Mariana y PEDETTI, Gabriela (2022). «Desafíos y perspectivas para una «sociedad del cuidado» en América Latina y el Caribe. Aportes para pensar un pacto de cuidados. Articulación Feminista Marcosur – Cotidiano Mujer.
MOREIRA, Constanza; DELBONO, Andrea y FERNÁNDEZ SOTO, Mariana (2021). «La emergencia de la agenda de la economía del cuidado y las políticas públicas de cuidado. Reflexiones desde América Latina en tiempos de pandemia». Articulación Feminista Marcosur – Cotidiano Mujer.
MOREIRA, Constanza; DELBONO, Andrea y FERNÁNDEZ SOTO, Mariana (2021). «ISOQuito reformulado Informe América Latina 2021. Avances y rezagos en igualdad de género en América Latina: el ISOQuito reformulado 2007-2018/21». Articulación Feminista Marcosur – Cotidiano Mujer.
MOREIRA, Constanza; DELBONO, Andrea y FERNÁNDEZ SOTO, Mariana (2021). «ISOQuito. Informe país 2020: Uruguay». Articulación Feminista Marcosur – Cotidiano Mujer.