Cecilia Rocha-Carpiuc

Profesora Adjunta | Teléfono: (+598) 2410 6411 int. 616 | cecilia.rocha@cienciassociales.edu.uy
Candidata a Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín (Argentina), tiene una Maestría en Políticas Públicas y Género por Flacso-México/Uruguay, un Diploma en Género y Políticas Públicas por la Universidad de la República (Udelar) y es Licenciada en Ciencia Política por la misma institución. Su investigación se centra en temas de políticas públicas y acción colectiva, con inclusión transversal del análisis de género y el estudio de múltiples desigualdades y diversidad social.
Enseñanza de grado
- Sistema político nacional III: La Política uruguaya más allá de los partidos
Introducción a la Ciencia Política (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración)
Enseñanza de posgrado
- Seminario de tesis. Línea de especialización Política, género y diversidad. Maestría en Ciencia Política
- Políticas públicas, género y diversidad. Maestría en Ciencia Política
- Introducción a la Economía Política Comparada
Áreas de investigación
- Política, género y diversidad
- Economía política y bienestar
- Estado y políticas públicas
Líneas de investigación
- Acción colectiva, economía política de sectores populares y múltiples desigualdades
- Políticas públicas de género y diversidad
- Ciencia Política como disciplina (métodos, historia, enseñanza)
Publicaciones destacadas
Artículos
2022 «Giro a la derecha e inclusión social en Uruguay: dos años de gobierno de Lacalle Pou» (con Verónica Pérez), Relato: Revista de Comunicación Política, 1(3):50-55. 2022.
2022 «Uruguay: ¿la utopía feminista o un caso de modernización del paternalismo?» (co-autoría con Erika Busse-Cárdenas), Revista Con la A, núm. 79, Mujeres y Cambios Políticos, España. ISSN. 2254-268X
2020 -«The Postreform Stage: Understanding Backlash against Sexual Policies in Latin America» (co-autoría con Verónica Pérez), Politics & Gender, 16(1):11-18. Cambridge University Press.
2019 – Desigualdade de gênero, internacionalização e trajetórias acadêmicas na Ciência Política. Evidências de Brasil e Uruguai» (coautoría con Rafael Machado Madeira), Civitas – Revista de Ciências Sociais, 19(3):545-563. Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil.
2016 – «Women and Diversity in Latin American Political Science», European Political Science, 15(4): 457-475. European Consortium for Political Research, Palgrave.
2015 – «Violencia heteronormativa hacia personas trans en instituciones educativas en Uruguay», Temas de Educación, 21:47-76. Universidad de La Serena, Chile.
2015 – «La ciencia política en Uruguay: Entre la profesionalización, la partidización y el fantasma del Movimiento Perestroika» (coautoría con Adolfo Garcé), Revista de Ciencia Política, 35(1): 121-144. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
Libros
2022- Políticas de participación laboral en la Unión Europea, América Latina y el Caribe en el contexto durante y post pandemia COVID-19. Lourdes Gabriela Daza Aramayo (ed). Praga: LAC-Center Anglo American University.
2015- Convivencia y discriminación en centros de educación media en Uruguay. Montevideo: BID, Mides, ANEP (en co-autoría con Anne-Marie Urban, Diana Ortiz, María José Flor Agreda, Verónica Frisancho y Jimena Pandolfi).
2015- Diversidad sexual en Uruguay. Las políticas de inclusión social para personas LGBT del Ministerio de Desarrollo Social (2010-2014). Serie Investigaciones en Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Montevideo: Mides.
Capítulos de libro
2023 – «Trabajadoras del hogar migrantes organizadas en América Latina: experiencias de Chile». En Erynn Casanova, Jurema Brites, Leda Pérez, Liz Hutchison, Louisa Acciari, Rosario Fernandez & Lorena Poblete (Eds). Mujeres, trabajadoras ¡y mucho más! Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina. Lima: Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico.
2022 – «Derechos de las mujeres y diversidad sexual en los gobiernos del giro izquierda», En Jorge Lanzaro (Coord.), El Giro a la Izquierda en América Latina: Políticas Públicas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay a principios del Siglo XXI, Montevideo: Grupo Planeta, pp. 526-561 (con Verónica Pérez Bentancur). ISBN: 978-9915-663-86-9
2022 – «When the ‘unorganizable’ organize: Exploring the mobilization of migrant domestic workers in Chile», en Lewis, Patsy (Ed) Migration, Race and Development in Latin America and the Caribbean. CLACS-Brown University (en prensa)
2021 – «Las reformas sobre derechos de las mujeres y diversidad sexual en los gobiernos del Frente Amplio». En Germán Bidegain, Martín Freigedo y Cristina Zurbriggen (eds.), Fin de un ciclo: balance del Estado y las políticas públicas tras 15 años de gobiernos de izquierda en Uruguay, pp. 369-392. Montevideo: Lucida.(con Verónica Pérez Bentancur y Diego Sempol).