Diego Sempol

» Currículum vitae
Profesor Adjunto | Teléfono: (+598) 2410 6411 int. 613 | diego.sempol@cienciassociales.edu.uy | Investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional General Sarmiento-IDES (Argentina). Su agenda de investigación se centra en el pasado reciente, memoria, movimientos sociales, masculinidades y sexualidades. También participa en proyectos internacionales centrados en archivos, movimientos sociales y digitalización.
Enseñanza de grado
- Historia del Uruguay contemporáneo
- Política, género y diversidad
- Historia contemporánea de América Latina (Centro Universitario Litoral Norte)
Enseñanza de posgrado
- Actores sociales e incidencia política: la nueva agenda de derechos. Maestría en Ciencia Política
- Políticas públicas, género y diversidad. Maestría en Ciencia Política
- Debates contemporáneos en teoría feminista y queer. Maestría en Ciencia Política
- Géneros, disidencias y educación. Maestría en Educación Física
Áreas de investigación
- Historia política
- Política, género y diversidad
Líneas de investigación
- Autoritarismos en el Cono Sur, género y disidencias sexo-genéricas
- Archivos y movimientos sociales
- Políticas públicas y diversidad sexual
Publicaciones destacadas
Artículos
Sempol, Diego, D´Antonio, Debora (2022) «Cono Sur, autoritarismos y disidencias sexo-genéricas». Revista Uruguaya de Ciencia Política. Número temático. Vol. 31 nº1 (2022). Pp. 7-23
Sempol, Diego (2021) «De censuras y desacatos: Las disputas sobre los límites de la democracia, la crítica y lo obsceno durante la transición uruguaya (1980-1989)» Revista del CESLA. International Latin American Studies Review Núm. 28 (2021): pp. 245-260 DOI: https://doi.org/10.36551/2081-1160.2021.28.245-260
Sempol, Diego (2021) «La AEM y los médicos militares: la dimensión civil del proceso autoritario» Revista Encuentros uruguayos Vol. 14, Nº1 Enero-Junio 2021. Pp. 27-43
Sempol, D. (2019) «Memorias trans y violencia estatal. La ley integral para Personas Trans y los debates sobre el pasado reciente en Uruguay. Páginas Año 11, N24. Septiembre-diciembre. Rosario http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas
Sempol, Diego (2018) «Homosexual: entre el insulto y el orgullo» Revista Políticas de la Memoria. N 18. Verano 2018/2019 CeDInCI. Buenos Aires Pp. 222-234
Sempol, Diego (2018) «Aquí nadie es más que nadie» Igualdad y familias en el debate sobre matrimonio igualitario en Uruguay. Revista Punto Género N 9 Junio de 2018 Pp. 66-85. Chile.
Sempol, Diego (2017) «Violencia policial y democracia en disputa. El surgimiento de una política sexo/genérica durante la transición uruguaya (1980-1989)». Revista Estudos de Sociologia UFPE. Vol. 2 N 23 Pp. 239-278
Sempol, Diego (2016) «La diversidad en debate. Movimiento LGTBQ uruguayo y algunas tensiones de su realineamiento del marco interpretativo» Revista Psicología, Conocimiento, Sociedad 6 (2) 321-342 (noviembre 2016-abril 2017) www.revpsicologia.psico.edu.uy
Sempol, Diego (2013) «La transición democrática uruguaya: caricatura homofóbica y movimientos homosexuales. deSignis 19 Estudios Queer. Semióticas y políticas de la sexualidad. Forastelli, F. Olivera, G. (coord.). FELS ICRJ La crujía. Buenos Aires
Sempol, Diego (2010) «Homosexualidad y cárceles políticas uruguayas. La homofobia como política de resistencia» en Sexualidad, Salud y Sociedad Revista Latinoamericana ISSN 1984-6487 / n.4 – 2010 – pp.53-79 / www.sexualidadsaludysociedad.org
Libros
Sempol, Diego; Montano, Malena (2017) La última segregación. Baños públicos, moral, género y sexualidad en Uruguay. IM APFCS. Montevideo.
Sempol, Diego (2013) De los baños a la calle. Historia del movimiento Lésbico Gay Trans uruguayo 1983-2013. Debate Random House. Montevideo.
Sempol, Diego (2012) Políticas públicas y Diversidad Sexual. Hablando de derechos DESC+A MIDES APFCS Montevideo
Sempol, Diego, Lucas, V. (comp) (2008) Orsay. Género, erotismo y subjetividad. Pirates. Montevideo.
Jelin, Elizabeth; Sempol, Diego (comp.) (2006). El pasado en el futuro: los movimientos juveniles. Siglo XXI. Argentina
Capítulos de libro
Sempol, Diego (2022) «Memorias trans/travestis. Carnaval, templos y resistencias». En Fonseca, M.; Hernández, G.; y Tito Mitjans (coords.), Memoria y feminismos: cuerpos, sentipensares y resistencias, CLACSO. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, pp. 251-278
Johnson, N.; Rodríguez, A. y Sempol, D. (2019) «Explaining Advancens and Drawbacks on Women ‘s and LGBT Rights in Uruguay. Mutisited Pressures, Political Resistance, and Structural Inertias» in Seeking Rights from the Left. Gender, Sexuality and the Latin American Pink Tide Jay Friedman, E. (ed.) Duke University Press, Durham, Pp. 48-81
Sempol, D.; Calvo, M; Rocha, C.; Schenck, M.; (2017) «Forjando identidades. Trans masculinos en un servicio de salud público uruguayo» en Género, Sexualidade e Saúde: Diálogos latino-americanos. Braz, C.; Henning, C. (org.). Universidad Federal de Goiás. Programa de Pos-graduacao en Antropologia Social. Editora Imprensa Universitaria. Goiás. Pp. 142-170
Sempol, Diego (2015) «Autoritarismos morais, dissidência sexual e memória: ditaduras civil-militares na Argentina e no Uruguai e organizações LGTTBIQ» en História e memória das ditaduras do século XX, v. 2 / Organizadoras Samantha Viz Quadrat, Denise Rollemberg. — Rio de Janeiro: Editora FGV, 2015. Pág 163-200
Sempol, Diego (2013) «Violence and the emergence of gay and lesbian activism in Argentina, 1983–90» en The Sexual History of the Global South. Sexual politics in Africa, Asia, and Latin America. Wieringa, S. Sivori, H. (org.). Pp: 99 – 119, Zed Books, Londres.
Sempol, Diego (2013) «A la sombra de una impunidad perenne. El movimiento de Derechos Humanos y la Ley de Caducidad» en Ley de Caducidad un tema inconcluso Momentos actores y argumentos (1986-2012) Marchesi, A. (org.) Trilce, Montevideo.
Sempol, Diego. (2012) «The Creation of Civil Partnerships in Uruguay» en Same-Sex Marriage in Latin America. Promise and Resistance Pierceson, J. Piatti-Crocker, A, Schulenberg, S. (ed.) Lexington Books. New York, Toronto, UK. pp. 89-111
Sempol, Diego, (2006) «HIJOS Uruguay. Identidad, protesta social y memoria generacional» en El pasado en el futuro: los movimientos juveniles, Jelin, E, Sempol, D. (comp.). Siglo XXI Editora Iberoamericana, España Editores. Argentina.
Sempol, Diego, Porta, Cristina (2006). «En Argentina: algunas escenas posibles» en El Uruguay del exilio. Silvia Dutrénit Bielous (coordinadora) Trilce, Montevideo.
Sempol, Diego, (2004) «Los mártires de ayer, los muertos de hoy: el movimiento estudiantil y el 14 de agosto (1968-2001)» en El Presente de la dictadura. Marchesi, A, Markarian, V. Rico, A. Yaffé, J (comp.). Trilce. Montevideo
Documentos de trabajo
Palumbo, L; Rodríguez, N.; Sempol, D., (2021) Entre el borrado y la afirmación. Corporalidades trans en el sistema penitenciario. Horizonte de Libertades. Montevideo. ISBN 978-9915-9304-1-1
Sempol, Diego (2018) Intersecciones. Diversidad sexual y genérica e interseccionalidad. IM. UNFPA. Montevideo
Sempol, D. (coord.), Calvo, M.; Cardozo, S.; Pérez, L.; Schenck, M., Torre, V.; (2017) Personas trans e inclusión laboral en Uruguay. Un análisis de la aplicación de cuotas en programas públicos de inserción laboral MIDES. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural. Montevideo
Sempol, D. (coord.) Rocha, C.; Schenck, M.; Calvo, M; (2016) Corporalidad trans y abordaje integral. El caso de la Unidad Docente Asistencial Saint Bois. MIDES. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural. Montevideo
Sempol, Diego (coord.) (2014) De silencios y otras violencias. Políticas públicas, regulaciones discriminatorias y diversidad sexual. Investigación en Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Asesoría Macro en Políticas Sociales. MIDES. APFCS. Montevideo
Sempol, Diego (coord.) (2013) Políticas Públicas y Diversidad Sexual. Un análisis de la heteronormatividad en la vida de las personas y las instituciones. Investigación en Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Asesoría Macro en Políticas Sociales. MIDES. APFCS Montevideo.