Facultad de Ciencias Sociales

» Currículum vitae

Profesor Agregado Grado 4 | Teléfono: 2410 6449 interno 676| leandro.zipitria@cienciassociales.edu.uy

Mi actividad académica se centra en el análisis de los determinantes de la convergencia relativa de precios en el mercado minorista, tanto entre regiones como en el tiempo. Para ello busco introducir enfoques de organización industrial para identificar efectos agregados sobre los precios. También he realizado trabajos aplicados de organización industrial, como el efecto del ingreso de grandes superficies sobre la supervivencia de minoristas, o teóricos de instituciones económicas, como el incentivo político a ablandar restricciones de empresas. En el ámbito profesional, soy asesor en temas de defensa de la competencia, regulación y organización industrial.

Sitio web personal

Educación
  • Doctor en Economía, Universidad de San Andrés (Argentina).
Investigación
  • Organización industrial
  • Regulación
  • Defensa de la competencia.
  • Organización industrial
  • Dispersión de precios

Artículos

  • Distance and Political Boundaries: Estimating Border Effects under Inequality Constraints”, junto a Fernando Borraz, Alberto Cavallo y Roberto Rigobon. International Journal of Finance and Economics, 21(1): 3-35. 2016.
  • Supermarket Entry and the Survival of Small Stores” Co-autor junto a Fernando Borraz, Juan Dubra y Daniel Ferres. Review of Industrial Organization, 44(1): 73-93. 2014.
  • Price Setting in Retailing: the Case of Uruguay”. Co-autor junto a Fernando Borraz. Economía, LACEA Journal 12 (2), 2012. Recogido en el diario “El Observador”, jueves 10 de febrero de 2011, pág. 11, sección Economía y Finanzas; “La Diaria”, 28 de octubre de 2010, sección Economía; y en el semanario “Búsqueda”, jueves 7 de octubre de 2010. pág. 21, sección Economía.
  • “Impacto económico del supermercadismo”. Revista de Ciencias Empresariales y Economía, Universidad de Montevideo, vol. X, págs. 73 – 86, 2011. Recogido en el semanario “Búsqueda”, 21 de junio de 2012, pág. 29, sección Economía.
  • “Institutions and soft budget constraints”, junto a Mario Bergara y Jorge Ponce. International Review of Accounting, Banking and Finance, vol. 3(2), 47-66, 2011.
  • “¿Estudiar Economía te Hace más Egoísta?”, junto a Marcelo Caffera y Lucila Arboleya. Revista de Ciencias Empresariales y Economía, vol. IX, págs: 29-35, 2010.

Libros

Capítulos de libros

  • El rol del sector privado en Cuba”, junto a Ricardo Torres, en El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico, capítulo 9, páginas 189-218, Editorial de la Universidad de Cantabria.
  • “Fijación de precios minoristas: el caso de Uruguay”, junto a Fernando Borraz, en Dinámica inflacionaria, persistencia y formación de precios y salarios, CEMLA pág. 209-239. 2013.
  • “Defensa de la competencia: una breve nota económica” en Estudios de defensa de la competencia y relaciones de consumo, editado por Santiago Pereira y Daniel Rueda, páginas 211 – 21. Editorial Fondo de Cultura Universitaria. 2008.
  • “Una visión institucional de la legislación de bancarrota“. Capítulo como co-autor junto a Mario Bergara en Las reglas de juego en el Uruguay: el entorno institucional y los problemas económicos, páginas 132 – 51. Editorial Trilce. 2003.

Documentos de trabajo

Prensa

La Diaria:

https://ladiaria.com.uy/economia/articulo/2021/2/con-el-economista-leandro-zipitria-la-teoria-del-punto-medio-como-respuesta-a-las-grandes-preguntas-de-la-economia/  (2021)

https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2019/12/economistas-presentaran-documento-al-proximo-gobierno-con-propuestas-para-reformar-las-empresas-publicas/  (2019)

El País:

https://www.elpais.com.uy/que-pasa/covid-uruguayos-apuestan-negocio-propio-errores-hay-evitar-fracasar.html (2021)

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/distintas-visiones-fallo-competencia-relacion-fallida-fusion-grupo-disco-tienda-inglesa.html (2020)

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/catapulta-fracasados.html (2015)

https://www.elpais.com.uy/que-pasa/hora-revisar-reglas-juego.html (sd)

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/estudio-da-pistas-posible-abuso-precios.html (2016)

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/forma-medir-suba-precios.html (2016)

El Observador:

https://www.elobservador.com.uy/nota/cuestionan-falta-de-objetivos-en-nuevo-sistema-para-combustibles–20161115500 (2016)

Búsqueda:

https://www.busqueda.com.uy/Secciones/El-tope-a-las-comisiones-cobradas-por-las-AFAP-transmite-un-mensaje-equivocado-y-puede-dar-ventaja-al-actor-dominante–uc38512 (2018)

https://www.busqueda.com.uy/Secciones/Estudio-encargado-por-el-gobierno-no-hallo-practicas-anticompetitivas-en-alimentos-uc38014 (2018)

https://www.busqueda.com.uy/Secciones/Las-empresas-publicas-son-vistas-como-un-motor-de-desarrollo-y-los-organos-reguladores-como-obstaculo-a-objetivos-politicos–uc18564 (2014)

La Mañana:

https://www.lamañana.uy/economia/leandro-zipitria-no-creo-que-regular-precios-sea-una-solucion-ya-hay-herramientas-que-estudian-practicas-anticompetitivas/  (2021)

Enseñanza
  • Teoría de la regulación económica (ME)
  • Microeconomía (ME)
  • Economía de las instituciones (ME)
  • Mercados y regulación económica (DEPNE)
Otras actividades
  • Secretario de la Sociedad de Economistas del Uruguay (período 2020 – 2023).
  • Fellow Global Labor Organization (2019).
  • Director Científico del RIDGE Workshop en regulación y competencia (junto a Sebastián Fleitas).
Cerrar menú