Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS)

Presentación

El Grupo de Estudios sobre Discapacidad (Gedis) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar), está conformado por docentes, estudiantes y egresados de la Udelar. Se crea en agosto de 2005, en la FCS, extendiéndose hacia el norte del país en el año 2007 (Gedis, Cenur Litoral Norte) y en 2015 hacia el este (Gedis, CURE). Ello ha permitido la generación de un espacio colectivo entre docentes, estudiantes y egresados con interés en analizar reflexivamente la temática de la discapacidad, en un contexto donde estaba ausente desde las ciencias sociales y aún poco reconocida en la arena política, social, cultural y simbólica.

El Gedis tiene una historia de 15 años sostenidos y sistemáticos de producción de conocimiento, generación y ejecución de diversos proyectos de extensión y actividades en el medio, espacios de enseñanza-aprendizaje, y gestión universitaria.

Este grupo es reconocido tanto a nivel de FCS, como a nivel nacional e internacional. Esto queda ratificado en las múltiples convocatorias y propuestas que llegan al Gedis, para participar tanto en espacios de formación técnica y profesional, discusión académica, análisis a nivel de la arena política, como también intercambio con la sociedad civil organizada.

Como parte de este proceso, el Gedis cocoordina la Red Temática de Discapacidad (Retedis) de la Udelar (período 2017-2020), y es representante por Uruguay en el grupo de trabajo sobre Estudios Críticos en Discapacidad del Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Es reconocido como Grupo CSIC (1709) desde sus orígenes, siendo seleccionado como uno de los Grupos de Investigación y Desarrollo (Grupos I+D) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), financiado por el período 2018-2022.

Objetivos

  • Producir conocimiento desde las ciencias sociales y humanas en torno a la temática de la discapacidad.
  • Generar espacios de enseñanza y aprendizaje en grado y posgrado para analizar críticamente la temática de la discapacidad.
  • Crear y potenciar espacios de diálogo de saberes en torno a la temática de la discapacidad desde extensión universitaria y actividades en el medio.
  • Sensibilizar e informar desde las ciencias sociales y humanas en torno a la temática de la discapacidad.

Integrantes

  • Dra. CCSS María Noel Míguez Passada (Coordinadora) – G°5 DT DTS/ FCS
  • Mag. Soc. Sofía Angulo Benítez – G°2 DS/FCS
  • Mag. TS Ana Paula Gómez Añon – G°3 CENUR-Litoral Norte
  • Magister TS Sharon Díaz Fernández – Gº2 DTS/FCS
  • Maestranda TS María de los Angeles Ortega – G° 2 UAE/FCS –  Bienestar Universitario-DUS
  • Maestranda Lucía Sánchez Solé – G°2 DTS/FCS
  • Maestranda Mariana Mancebo Castro – Egresada Ciencia Política (FCS) – G°1 FHCE
  • Lic. Ciencias Educación Teresita Álvarez Viera – G°2 DTS/FCS
  • Lic. TS Ivana Fernández – Egresada Trabajo Social (FCS)
  • Lic. TS Agustín Píriz – Egresado Trabajo Social CENUR Litoral Norte
  • Estudiante TS Soraya Persíncula – FCS
  • Estudiante TS Karina Silva – FCS
  • Estudiante Derecho Micaela Chacón – FDER / Referente de la Comunidad Sorda del Uruguay.
  • Lic. en Desarrollo Valeria González
  • Lic. TS Soraya Persíncula (Gº1 UCUR)
  • Lic. TS Karina Silva

Vías de comunicación y contacto:

Correo: gedis@cienciassociales.edu.uy
Responsables: María Ortega, Ivana Fernández, Victoria Cirullo

Facebook: https://web.facebook.com/GEDIS-Grupo-de-Estudios-sobre-Discapacidad
Responsable: María Noel Míguez

Instagram: @gedis.fcs
Responsables: Agustin Piriz, Soraya Persíncula