Maestría Bimodal de Estudios Contemporáneos de América Latina
Esta maestría se realiza en convenio entre el Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Universidad de la República (Udelar) y la Facultad de Política y Sociología III de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Objetivos generales
- Formar a egresados de distintas disciplinas sociales en el conocimiento de la realidad latinoamericana, estimulando una visión comparada y regional, la capacidad crítica e investigadora y fomentando un enfoque pluralista e interdisciplinario.
- Formar investigadores sobre la región latinoamericana para que puedan desarrollar posteriormente una carrera académica y/o profesional en actividades de asesoramiento de diversas organizaciones e instituciones (públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales) con proyección sobre América Latina, incluyendo el campo de la cooperación internacional.
Modalidades de enseñanza: presencial y virtual
En esta sexta edición 2023 – 2024, la Maestría se propone mantener la modalidad híbrida de dictado de cursos, que combina en mitades iguales la presencialidad y la virtualidad. Se evalúa que la modalidad virtual habilita al aprendizaje autónomo y con mayor flexibilidad horaria que facilita la participación de estudiantes de diversas procedencias geográficas y con realidades laborales y de cuidados que no podrían participar bajo régimen de presencialidad. La modalidad virtual incluye a su vez, la interacción sincrónica y asincrónica. Las clases presenciales se realizan en la Facultad de Ciencias Sociales y las virtuales en el campus virtual previsto para ello, así como en plataformas audiovisuales.
Requisitos de postulación y selección
- Poseer título de grado universitario o equivalente (magisterio y profesorados).
- Presentar antecedentes curriculares debidamente certificados.
- Presentar una propuesta escrita de trabajo y motivación (hasta 1500 palabras, 3 páginas) sobre una temática de América Latina posible a desarrollar en la tesis y que se inscriba en las líneas de investigación.
Coordinadora: Dra. Ana Laura Rivoir
Comité Académico: Dr. Gerónimo de Sierra, Dr. Alberto Riella, Dr. Miguel Serna, Dr. Lincoln Bizzozero y Dr. Heriberto Cairo por la Universidad Complutense de Madrid.
Plazo de inscripciones
Las postulaciones se realizarán a través del formulario de inscripción digital, hasta el 30 de marzo de 2023. La documentación requerida debe adjuntarse en el formulario digital.
Comienzo de los cursos: mayo 2023
Consultas académicas:
maestria.bimodal@cienciassociales.edu.uy
Consultas administrativas:
Bedelía de Posgrados, teléfono 2418 0938, interno 228, correo solicitudesposgrados@cienciassociales.edu.uy.