La Maestría, y su título intermedio, el Diploma en Políticas Públicas, se imparten en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República.
En la edición 2024-2026 se ofrecen las siguientes líneas temáticas:
- Bienestar y Protección Social, que combina las perspectivas política y socioeconómica con el objetivo de analizar la política distributiva del Uruguay y de la región.
- Métodos para el Análisis de Políticas Públicas, que aborda de manera teórica y práctica los principales aspectos de la evaluación de impacto, y una variedad métodos econométricos para el análisis de datos que surgen de distintos diseños de política.
- Gestión pública, que profundiza el manejo de herramientas de gestión en el sector público, tanto presupuestales como de manejo y seguimiento de proyectos
Período de postulaciones
Próximamente más información.
Consultas
Administrativas: solicitudesposgrados@cienciassociales.edu.uy
Académicas: politicaspublicas@cienciassociales.edu.uy
Tesis de maestría defendidas
Sáenz Pedroza, V. (2024.). El monitoreo y la evaluación a la luz del diseño de la política. Un estudio de caso en el Ministerio de Desarrollo Social Período 2015-2020. Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.
Alvez Legelén, M. (2024.). Estudio panel sobre los factores asociados a las trayectorias educativas en Educación Media ¿Es posible construir un sistema de alertas tempranas en Uruguay?. Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.
Mignone Rico, M. (2024.). Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la práctica deportiva federada en Uruguay. Hacia una política pública de prevención, detección y actuación. Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.
Palacio Cora, C. (2024.). Gobierno abierto e innovación pública ¿Es el gobierno abierto una política pública de innovación? El caso uruguayo 2010-2020. Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.
Fernández, G. (2021.). Pobreza energética en Uruguay: construcción de un índice multidimensional entre 2005 y 2017. Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.
Aniotz Elías, Y. (2021.). Privaciones de vivienda en Uruguay: un análisis desde el enfoque de la tenencia segura. Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.
Kefeli Prat, D. (2020.). Capacidades estatales para el diseño e implementación del Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad. Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.