Hasta el 2 de agosto estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Afrodescendencia y multiculturalismo en Colombia» a cargo de Claudia Mosquera y Ruby León (Universidad Nacional de Colombia).
Prórroga: La equidad étnico-racial desde una mirada interdisciplinaria
Hasta el 2 de agosto estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «La equidad étnico-racial desde una mirada interdisciplinaria» a cargo de Ana Margarita González (Universidad Nacional de Colombia) y Daniel Gómez Mazo (Universidad de Fordham, Facultad de Derecho, Nueva York).
Ciclo de cursos de Educación Permanente sobre la investigación social en contexto de virtualidad
Los cursos están dirigidos a egresados universitarios, estudiantes de posgrado y estudiantes de grado avanzados.
Abordajes territoriales en contextos desiguales
Inscripciones: hasta el 9 de setiembre
Descentralización, desarrollo local, participación ciudadana y reforma de Estado: una vinculación pendiente
Hasta el 3 de agosto estarán abiertas las inscripciones.
Prórroga: Complejidades en el abordaje de temas emergentes en el ejercicio profesional
Hasta el 23 de junio estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente.
Saberes y prácticas en relación a la situación de calle desde una perspectiva de derechos
Hasta el 23 de junio estarán abiertas las inscripciones al ciclo de difusión de Educación Permanente.
Componentes ideológicos en torno a la discapacidad
Hasta el 4 de junio estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Componentes ideológicos en torno a la discapacidad», a cargo de la docente Alexander Yarza de los Ríos (Colombia).
Comunicación con la persona sorda: sensibilización y estrategias. Acercamiento a la Lengua de Señas Uruguaya
Hasta el 20 de mayo estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente del programa APEX-Cerro «Comunicación con la persona sorda: Sensibilización y estrategias. Acercamiento a la Lengua de Señas Uruguaya (LSU)», a cargo de la docente Magíster e instructora de LSU, Andrea Gularte Javier.
Introducción a la tradición republicana. Teoría y empiria de una vieja tradición
Hasta el 22 de mayo estarán abiertas las inscripciones, estarán a cargo del curso Eduardo Alonso y Pablo Ney Ferreira.