Esta sección está orientada a los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales.
Los docentes pueden recibir información institucional y noticias de interés por medio de la lista de correo de docentes y el Boletín de Noticias. En caso de aún no estar suscrito a la lista, solicitar la suscripción a comunicacion@cienciassociales.edu.uy con asunto «Suscripción a la lista de docentes». En el correo debe especificarse nombres, apellidos y cédula de identidad.
También es posible disponer de una casilla de correo institucional; para obtenerla es necesario hacer la solicitud a la Unidad de Servicios Informáticos (USI), a través del correo: soporte.tecnico@cienciassociales.edu.uy.
Reserva de equipos para el dictado de clases (laptops, proyectores, audio)
Solicitar a Sección Audiovisuales por audiovisuales@cienciassociales.edu.uy
Teléfono interno: 206
Enlaces de interés:
NOVEDADES

Cambio de horario de Bedelía de Grado
A partir del 12 de junio Bedelía de Grado cambiará su horario de atención en el turno vespertino y atenderá al público en el horario de 10.30 a 12.30 y de 16.30 a 18.30 horas.

Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado
Este 18 de mayo se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales parte del simposio «Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado». Las dos mesas se titularon «¿Fue la dictadura un proyecto antifeminista o de restauración patriarcal?» y «¿Cómo se resistió al conservadurismo de las dictaduras?».

Convocatoria a propuestas de Unidades Curriculares Interdisciplinarias
El Área Social y Artística (ASA) de la Udelar convoca a equipos docentes del Área a presentar propuestas de unidades curriculares interdisciplinarias a desarrollarse durante el segundo semestre de 2023 (agosto-noviembre).

Llamado 015/23: Ayudante para la Unidad de Extensión
Entre el 6 de junio y el 9 de agosto estará abierto el concurso abierto de méritos y pruebas para ocupar un cargo efectivo de ayudante (grado 1, 20 horas semanales), para desempeñar funciones de ayudante a la gestión, extensión, enseñanza e investigación enmarcada en las líneas de trabajo de la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio de la Facultad de Ciencias Sociales.

Llamado 014/23: Asistente para la Unidad de Extensión
Entre el 6 de junio y el 7 de agosto estará abierto el concurso abierto de méritos y pruebas para ocupar un cargo efectivo de asistente (grado 2, 20 horas semanales), para desempeñar funciones de asistencia a la gestión, extensión, enseñanza e investigación en la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio de la Facultad de Ciencias Sociales, con énfasis en la línea de trabajo denominada Desigualdades, Conflictos y Organización en torno a la Situación de Calle.
II Coloquio Internacional Paulo Freire
Hasta el 20 de junio se reciben resúmenes para el II Coloquio Internacional Paulo Freire, a realizarse el 14, 15 y 16 de setiembre en Montevideo.

Biblioteca incorpora atención por Whatsapp
La Biblioteca de la Facultad incorpora atención por Whatsapp en el horario de lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Ciclo de Pensamiento Crítico
El ciclo de Pensamiento Crítico, organizado por Apex, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y la Escuela Nacional de Formación (Enforma) de FUCVAM es una invitación a reflexionar y debatir sobre temas de actualidad que atraviesan a nuestra sociedad, a partir de cursos y talleres de intercambio, laboratorios y conversaciones con invitados e invitadas.

Acciones integrales en temas de pertinencia social, económica y cultural, prórroga del plazo
La Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales informa que se prorrogó la convocatoria a Acciones integrales en temas de pertinencia social, económica y cultural, el nuevo plazo será hasta el 5 de junio.
Diplomado para la gestión pública de programas MiPymes con enfoque de género, segunda edición
Hasta el 9 de junio se recibirán postulaciones para realizar la segunda edición del «Diplomado para la gestión pública de programas MiPymes con enfoque de género», dirigido a funcionarios públicos de los países de América Latina y el Caribe que estén vinculados con el diseño, implementación, monitoreo o evaluación de impacto de políticas públicas que hayan participado de la primera edición.