Esta sección está dirigida a los graduados de la Facultad de Ciencias Sociales.
Aqui encontrará noticias de interés para el orden, cursos de posgrados, convocatorias, etc.
Los egresados pueden recibir información institucional y noticias de interés por medio del Boletín de la Facultad de Ciencias Sociales.
La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con una amplia gama de posgrados que incluyen diplomas, maestrías y doctorados.
Por otra parte el programa de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) ofrece anualmente un amplio y diversificado conjunto de cursos, seminarios y actividades académicas. La oferta está orientada a cubrir los requerimientos de los egresados de la FCS en sus diversas disciplinas y sub disciplinas. Además, los cursos son abiertos a egresados universitarios de otras facultades, técnicos o personas con formación terciaria, y en algunas oportunidades a estudiantes de grado de nivel avanzado.
NOVEDADES

Se realizó el 13° Café para la Memoria
El Departamento de Trabajo Social (DTS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), junto con la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay (Adasu), y el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (Cecso) organizaron una nueva edición de Café para la Memoria. La actividad fue trasmitida en vivo por el canal de YouTube de FCS.

Inscripciones para EFI «HABITARIO. Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat»
Egresados y docentes de la Licenciatura en Trabajo Social pueden inscribirse al Espacio de Formación Integral (EFI) «HABITARIO. Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat» que trabaja para aportar mejoras a viviendas de familias vinculadas a colectivos barriales y/u organizaciones sociales que se encuentren en diálogo activo con los programas universitarios territoriales: FADU en Casavalle, Programa Integral Metropolitano (PIM) y Programa APEX Cerro.

Centro de Cuidados de FCS en vacaciones de julio
El Centro de Recreación y Cuidados de Facultad de Ciencias Sociales (FCS) funcionará durante estas vacaciones de inverno, del 11 al 22 de julio en el horario de 13 a 21 horas. Estará disponible para la comunidad de FCS y de Facultad de Derecho (FDER).

Convocatoria a las XIX Jornadas de Investigación de FCS
El 4, 5 y 6 de octubre de 2022 la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), por medio de su Comisión de Investigación, convoca a participar de las XIX Jornadas de Investigación Científica, tituladas «Los desafíos para las ciencias sociales en la pospandemia».

«Condiciones de trabajo y riesgos psicosociales para la salud de las personas que teletrabajan»
Está disponible el video del tercer foro sobre teletrabajo en Uruguay, titulado «Condiciones de trabajo y riesgos psicosociales para la salud de las personas que teletrabajan».

Artes marciales, voleibol y handball para la comunidad Udelar
El área de deportes del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República invita a integrarse a nuevas propuestas deportivas: artes marciales, handball femenino y voleibol social mixto. Las actividades se realizarán en las sedes Parque Batlle y Malvín Norte de ISEF. Las propuestas son abiertas y gratuitas para toda la comunidad Udelar (estudiantes, funcionariado TAS y docente, egresados/as).

La Máquina de Aprender discutirá el mecanismo de urgente consideración
El 30 de junio a las 19 horas el foro de discusión académica y política sobre «El mecanismo de urgente consideración». El evento se realizará en el Paraninfo de la Udelar.

Presentan libro del Congreso Nacional de Trabajo Social
La Comisión Organizadora del XIII Congreso Nacional de Trabajo Social invita a la presentación virtual del libro del congreso, que se realizará el 29 de junio, a las 19 horas. La actividad se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom y también será transmitida por el canal de YouTube de la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay (ADASU).

Entrevista a Cristina Blanco Fernández de Valderrama
La profesora de la Universidad del País Vasco, Cristina Blanco Fernández de Valderrama, visitó Facultad de Ciencias Sociales para participar del seminario «Hablan los sobrevivientes. Suicidio y duelo en el contexto actual». En ese marco, conversó con la Unidad de Comunicación de FCS sobre su investigación sobre suicidio, particularmente, en la atención a los supervivientes y en la actuación y prevención en el ámbito de la salud mental.

Ciclo «100 años de Vivian Trías»
El 14 de junio se realizará el primer coloquio del ciclo «100 años de Vivian Trías», titulado «Imperialismo, rosca y cuestión agraria». Todas las actividades tendrán lugar en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de Facultad de Ciencias Sociales, a las 19 horas.