Esta sección está dirigida a los graduados de la Facultad de Ciencias Sociales.
Aqui encontrará noticias de interés para el orden, cursos de posgrados, convocatorias, etc.
Los egresados pueden recibir información institucional y noticias de interés por medio del Boletín de la Facultad de Ciencias Sociales.
La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con una amplia gama de posgrados que incluyen diplomas, maestrías y doctorados.
Por otra parte el programa de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) ofrece anualmente un amplio y diversificado conjunto de cursos, seminarios y actividades académicas. La oferta está orientada a cubrir los requerimientos de los egresados de la FCS en sus diversas disciplinas y sub disciplinas. Además, los cursos son abiertos a egresados universitarios de otras facultades, técnicos o personas con formación terciaria, y en algunas oportunidades a estudiantes de grado de nivel avanzado.
NOVEDADES
Artículos para Integralidad sobre Ruedas
Está abierta la convocatoria para enviar artículos para un nuevo número de la revista Integralidad sobre Ruedas. En 2024 se publicará el dossier «Sistematización de experiencias educativas y prácticas integrales. Diálogos, potencialidades y desafíos» y se aceptarán también artículos libres.
«La frontera Uruguay: Una mirada de sus territorios»
El 6 de diciembre a las 13:30 horas a través de Youtube, se podrá asistir a la conferencia «La frontera Uruguay: Una mirada de sus territorios», a cargo de Mauricio de Souza Silveira, director de la Casa de la Universidad de Cerro Largo (CUCEL).
Informe sobre el derecho a la educación en Uruguay
El Observatorio del Derecho a la Educación (ODEd) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación comparte el primer Informe anual sobre el derecho a la educación en Uruguay, correspondiente a 2022.

Sociología de la sexualidad y estudios trans
Está disponible un nuevo episodio del programa radial del Departamento de Sociología en UNIRadio «El Uruguay desde la Sociología», esta edición se titula «Sociología de la sexualidad y estudios trans» con Valentina Torre y Jimena Pandolfi.
Población, migraciones y protección social
05/12/2023

Políticas educativas en la era progresista del Uruguay
El 6 de diciembre se presentará, en el Congreso Uruguayo de Ciencia Política, el libro Políticas educativas en la era progresista del Uruguay. Dilemas, decisiones y acciones (2005-2020), coordinado por María Ester Mancebo, docente de FCS.
Coordinador/a de proyectos de investigación
Enfoque selecciona sociólogo/a para trabajar en Mercoplus Latam como coordinador/a de proyectos de investigación para su área cualitativa.

Karina Batthyány se incorpora a la Academia Nacional de Ciencias
La Facultad de Ciencias Sociales felicita a la Dra. Karina Batthyány, docente del Departamento de Sociología y presidenta del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), por su incorporación a la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCiU).

Juan Ignacio Geymonat ganó el premio Morosoli de Bronce
La Facultad de Ciencias Sociales saluda al magíster Juan Ignacio Geymonat, docente del Programa Historia Económica y Social de la Unidad Multidisciplinaria, por la obtención del premio Morosoli de Bronce, por sus aportes de investigación en temas de economía, precarización laboral, capital y poder económico.