Facultad de Ciencias Sociales

NOVEDADES

Análisis de datos censales para la gestión pública y toma de decisiones en el territorio

Hasta el 30 de octubre estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Análisis de datos censales para la gestión pública y toma de decisiones en el territorio», que estará a cargo de Gabriela Pedetti.

Las derechas emergentes en América Latina

La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) invita a participar del seminario internacional «Las derechas emergentes en América Latina. ¿Nuevas, ultras, radicales, alternativas?».

A 50 años de los golpes de Estado en Uruguay y Chile

El Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales invita a participar de la jornada académica «A 50 años de los golpes de Estado en Uruguay y Chile», que se llevará a cabo el 10 de octubre a las 18 horas en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» y contará, además, con transmisión en vivo por el canal de Youtube de la FCS.

Hidrógeno verde: oportunidades y desafíos en América Latina y España

El Grupo de Trabajo CLACSO «Energía y Desarrollo Sustentable» invita a participar del conversatorio virtual «Hidrógeno verde: oportunidades y desafíos en América Latina y España», que se realizará el 27 de setiembre de 13.30 a 15.30 horas (Uruguay).

Programa Escala Estudiantes de Posgrado

Está abierta la convocatoria al Programa Escala Estudiantes de Posgrado para cursar estudios en alguna de las universidades integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideopara en el primer y segundo semestre de 2024.

De las teorías del postdesarrollo a la práctica de las políticas públicas para la transición a la sustentabilidad

Se extendió hasta el 15 de octubre el período de inscripciones al curso de educación permanente «De las teorías del postdesarrollo a la práctica de las políticas públicas para la transición a la sustentabilidad», a cargo de los docentes Javier Taks y Ana Agostino.

Hábitat popular y asesoramiento técnico

Hasta el 30 de setiembre están abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Hábitat popular y asesoramiento técnico», a cargo de los docentes Arq. María del Huerto Delgado y Lic. Valentín Trinidad.

Becas para la finalización de estudios de posgrado

Hasta el mediodía del 26 de setiembre está abierto el llamado para las Becas de apoyo para la finalización de estudios de posgrado. El objetivo de esta convocatoria es contribuir a elevar el nivel académico y la formación de los docentes que transiten su carrera en la Universidad de la República. 

Nuevo boletín de adquisiciones bibliográficas

Está disponible el tercer boletín de adquisiciones con los materiales bibliográficos ingresados a la colección de la Biblioteca durante los meses de junio y julio de 2023. Ya están disponibles para el préstamo.

Cobertura de seguridad social para becarios de posgrado

Los beneficiarios de becas de posgrado tanto de maestrías o doctorados, financiadas por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación o por la Udelar pueden optar por realizar aportes por esta actividad en caso de no tener otra actividad que les brinde cobertura.

Cerrar menú