El nuevo Plan de Estudios se plantea como objetivos generales: aportar nuevos criterios para el funcionamiento general de la enseñanza de grado; contribuir con nuevas materias optativas para las licenciaturas actuales; y ofrecer nuevas alternativas de salida para la/el estudiante de las ciencias sociales.
Objetivos específicos:
Permitir el fortalecimiento y la adecuación disciplinaria del Plan de Estudios 1992 según el estado del arte, los requerimientos sociales, la experiencia adquirida y los recursos humanos disponibles en la Facultad de Ciencias Sociales.
- Lograr una mayor articulación entre las licenciaturas, fortaleciendo los espacios comunes e interdisciplinarios y aprovechando mejor los recursos humanos de la Institución.
- Flexibilizar las estructuras curriculares actuales, incorporando un sector acotado de materias de libre elección por parte de los estudiantes.
- Favorecer una elección estudiantil más madurada entre las carreras ofrecidas, postergando esta decisión hasta etapas posteriores del cursado.
- Estimular la diversificación de salida de perfiles académicos y profesionales.
- Facilitar la articulación de los estudios de grado y postgrado en la FCS.
- Fortalecer la estructura del plan en vectores, flexibilizando su composición modular.
- Propender a una mejor articulación entre los espacios teóricos y prácticos de cada Licenciatura e interdisciplinarios.
- Estimular la movilidad horizontal dentro de la Facultad, dentro del Área Social, e incluso con otras áreas del conocimiento, mediante la implantación de un sistema de créditos para la estructuración de la currícula.