Facultad de Ciencias Sociales

Líneas de Investigación

La línea de investigación sobre la economía política de la desigualdad en América Latina que tiene tres características centrales:

  • Un enfoque de largo plazo
  • Énfasis en el estudio de la economía política de la desigualdad
  • Análisis comparativo

El primero parte de reconocer que la historia de la desigualdad en Latinoamérica no sólo presenta interés en sí misma, sino que su conocimiento puede constituir un aporte a la comprensión de la situación actual, -así como al análisis prospectivo-, en la medida que muchas de las características que esta presenta son el resultado de procesos de largo aliento. El segundo supone adoptar un enfoque que enfatiza las interacciones entre factores que tradicionalmente se adscriben a la esfera económica –como las relaciones de mercado o la dotación de factores-, con otros típicamente institucionales –como las reglas formales e informales, las decisiones de política, y el resultado de conflicto distributivo entre actores sociales. En cuanto al tercer aspecto, el enfoque comparativo, sus ventajas son ampliamente conocidas, y no vale la pena abundar en ellas.

En este sentido, los problemas concretos a abordar son:

  • Cambio y continuidad en la evolución histórica de la desigualdad: muchos de los análisis sobre la desigualdad en nuestro continente parecen asumir que ésta siempre estuvo presente. Sin embargo la misma experiencia reciente muestra que la desigualdad no necesariamente es constante, por lo que vale la pena investigar las tendencias históricas que ha asumido en el largo plazo.
  • Mercado, instituciones y diversidad regional: La desigualdad presenta diferencias entre las distintas regiones del continente, un aspecto que en ocasiones es soslayado por la literatura. Mediante la presente línea de investigación se busca explorar las determinantes de dicha diversidad a partir de hipótesis relativas al rol de las instituciones, la especialización productiva y la inserción internacional.
  • Sustentabilidad de la experiencia reciente: lo dicho respecto al cambio y continuidad nos conduce al último de los problemas a abordar: el análisis de la experiencia reciente en perspectiva comparada con otros períodos de reducción de la desigualdad, con vistas a echar luz sobre debilidades y/o fortalezas que la evolución reciente pueda tener respecto a su sustentabilidad.

Docente Responsable: Javier E. Rodríguez Weber

El proyecto consiste en un estudio de carácter histórico-económico sobre el cooperativismo en Uruguay reconstruyendo el proceso histórico de las modalidades cooperativas de trabajo asociado, ahorro y crédito y agropecuarias. Se propone estudiar el vínculo existente entre las matrices de surgimiento y las modalidades de desarrollo de las cooperativas. Para ello se indaga en los orígenes y los condicionantes de su surgimiento y la estructura que adoptan las diferentes modalidades cooperativas.

La pregunta que subyace a la investigación es: ¿cómo se relacionan las condiciones de emergencia de las cooperativas con el desarrollo posterior de las mismas? Importa también las condiciones de surgimiento de las experiencias: ¿cuáles son aquellos elementos de la gestión que guardan relación con las condiciones de surgimiento de estas iniciativas?

En función de estas preguntas nos planteamos como objetivo: investigar el desarrollo del cooperativismo en Uruguay, desde sus orígenes hasta la Ley general de cooperativas, a partir de la relación entre las matrices de surgimiento y los modelos de desarrollo asumidos por las diferentes modalidades cooperativas.

  • A reappraisal of macro-theories explaining Latin American Development
  • Desarrollo humano y calidad de vida
  • Economías pre-modernas
  • El Poder Económico en Uruguay
  • Energía y Desarrollo
  • Uruguay y las sociedades de nuevo asentamiento europeo en la economía mundial

Proyectos de Investigación

HI-POD is a Collaborative Project supported by the European Commission’s 7th Framework Programme for Research, Contract Number SSH7-CT-2008-225342

The goal of this project is to produce frontier research on the topic and to use it to produce policy conclusions that will be the subject of extensive prior consultation with stakeholders from the research and policy communities.

Understanding the ‘great’ and ‘little’ divergences between Northwest Europe and the rest of Europe, and between Europe and the rest of the world, implies considerable challenges, both in terms of quantification and analysis. In terms of quantification, the major European challenges are to be found in the pre-1800 period, although much work remains to be done in quantifying post-1800 performance elsewhere. HI-POD teams will be explicitly exploring the “relations between world regions and the factors shaping different development paths in a historical perspective” (Area 8.4.1). They will be explicitly focussing on the experiences of Asia, Africa and Latin America, and will be drawing not only upon European-based scholars but on a Latin American partner to this end (Activity 8.4). In terms of the specific topic addressed, “SSH-2007-4.1.2″, the project will focus explicitly on the way in which “development processes have and are being affected by relations between world regions and countries”, and on the links between uneven development and such relationships. The project will indeed look at whether and how uneven development is linked to such relations, both past and present; at “the extent to which historical relationships such as colonial and post-colonial relations affect today’s development paths”; at “the role of urbanisation”; and at “gender and development relations”, to which we will be devoting an entire work package.

By bringing together researchers who publish in top international journals and have them focus on such an important topic as patterns of development and under-development in historical and comparative perspective, one can be confident that the project will generate a flow of research that will extend the frontier of scientific knowledge. Building a team with experts from across Europe and drawing also on Latin American expertise is key in this respect, given that such diversified knowledge cannot be found in any single country.

The ambition of the project goes however beyond pure academic research: it aims at having an impact in the policy arena, given that it addresses very topical issues. Interest can indeed be expected from within policy circles (development ministries and international development organisations) as well as the knowledge-producing sector (universities and research institutes, private research institutions).

The consortium includes 6 ‘physical’ teams, of which five are based in Europe and one in Latin America, as well as CEPR, a ‘virtual’ network of economists based in Europe and other parts of the world.

Integrantes

  • Stephen Broadberry, Centre for Economic and Policy Research (CEPR)
  • Nicholas Crafts, University of Warwick (Warwick)
  • Jan Luiten van Zanden, Universiteit Utrecht (UU)
  • Leandro Prados de la Escosura, Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
  • Kevin O’Rourke, Trinity College Dublin (TCD)
  • Luis Bertola, Universidad De La Republica (Udelar)
  • Joerg Baten, Eberhard Karls Universitaet Tuebingen (EKUT)

El proyecto «Las nuevas teorías del desarrollo y el desarrollo latinoamericano», financiado por el Fondo Clemente Estable, pretende construir una síntesis de fundamentos teóricos, a partir de la cual esbozar un ensayo interpretativo de la Historia Económica de América Latina. La construcción teórica parte de un análisis crítico de las teorías neo-institucionalistas del cambio histórico, que recientemente han tenido un gran despliegue y se han proyectado con fuerza en la historia económica de América Latina. Estas nuevas tendencias serán estudiadas en contraste con dos líneas de pensamiento. Por un lado, intentando esclarecer qué aportan o corrigen y en qué difieren en relación con las contribuciones del pensamiento estructuralista latinoamericano, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista de las metodologías y estrategias de investigación. Por otro lado, se pondrá estas teorías en relación con otros recientes desarrollos y aportes de las ciencias sociales a la problemática del desarrollo, que no abrevan en las teorías neoclásicas (como sí lo hace el neo-institucionalismo) sino en corrientes que más se inspiran en la economía política clásica y en enfoques evolucionistas. En particular, se discutirá el propio concepto de instituciones y se contrastará el marco teórico neo-institucionalista con diversos cuerpos teóricos para enfocar el origen, funcionamiento y transformación de las instituciones, así como su esfera de incidencia, desde el punto de vista de la economía nacional e internacional. A partir de construir un marco teórico, se buscará aplicarlo a la interpretación de algunos hechos estilizados considerados relevantes de la historia económica de América Latina.
 
Responsable: Luis Bértola (luis.bertola@cienciassociales.edu.uy)
Asistente: Jorge Álvarez (jorge.alvarez@cienciassociales.edu.uy).

Seminarios de Investigación

El seminario del Programa de Historia Económica y Social reúne quincenalmente a estudiantes de posgrado e investigadores nacionales y visitantes para discutir trabajos de investigación avanzados en tópicos de historia económica.

Coordinadores:

  • Jorge Álvarez, jorge.alvarez@cienciassociales.edu.uy
  • María José Rey, mariajose.rey@cienciassociales.edu.uy

Seminarios 2024

El documento es un borrador de un capítulo de un libro (en proceso) de su autoría, titulado: «The Creation of Exceptionalism: How Uruguayan Reformers Imagined and Promoted a “Model Country” in International Arenas and Transnational Networks (1876-1942)». El libro contiene cinco apartados, que se detallan a continuación: (1) Introduction; (2) Transatlantic Travels and Movements; (3) Discussing and Showcasing Welfare; (4) Uruguayans in Geneva; (5) Conclusion.

El documento se corresponde con un capítulo de su tesis de doctorado (en curso) que trata del exilio en México de los economistas uruguayos durante la dictadura cívico-militar en Uruguay. Hablar de economistas exiliados presupone dar por sentado qué es un economista y a quién puede considerarse como una persona exiliada. En ese sentido, la primera precisión metodológica a realizar consiste en evidenciar que para el momento histórico considerado, hablar de «economistas» y de «exiliados» dista de ser trivial.

Income inequality is expected to exhibit a cyclical patern in the long run. Branko Milanovic, the first to draw atention to this process, named it «Kuznets’ Waves« (Milanovic, 2016). As an explanation for this behavior, Milanovic proposed the following hypothesis: it is the outcome of the interaction between successive technological revolutions and social and political processes characterized by distributional conflict between classes and imperial competion between states. I am particularly sympathetic to Milanovic’s approach, especially his historical sensitivity and his emphasis on the fact that inequality is a complex phenomenon that avoids simplistic explanations based solely on «economics proper,« as Kuznets (1955) also noted. Nevertheless, I have some critiques, and the main purpose of this paper is to present a different view, or at least, an extension of his.

El documento es parte de la tesis de maestría (entonces, en proceso de elaboración). Desde un marco analítico sobre la regulación económica, los monopolios naturales y la teoría de las facilidades esenciales se intenta comprender cómo funcionó este mercado donde Ancap se vio obligado a firmar una serie de convenios con las Compañías privadas que ya operaban en plaza, para la distribución de los productos refinados del petróleo. Se discuten las posibles ventajas e inconvenientes que tuvo este tipo de regulación para Ancap y para el bienestar público a partir del estudio de una masa documental disponible, hasta el momento no explorada de forma sistemática. Combinando el análisis cualitativo y cuantitativo, se presenta una introducción a la «historia de los convenios» y se contextualizan algunas de las inercias presentes en el mercado actual de la distribución de combustibles, según informe del Ministerio de Industrias (2021).

Agricultural productivity is one of the main variables to understand the agricultural development. During the second half of the twentieth century, the agricultural sector has been adopted several inputs from other sector of the economy. Furthermore, analysing Latin American agriculture we can clarify the dynamics of the agricultural development in a region with a strong dependence of this sector. For that reason, measuring and calculating the main determinants of the agricultural productivity (agricultural TFP) we can deep in these dynamics. Moreover, the fundamental causes of economic growth, such as institutions, geography or culture, have a key role in the explanation of the modern economic growth. Agricultural sector is not an alien of the influence of these causes. In that way, we want to analyse the agricultural TFP of the Latin American countries since 1950 focusing on the fundamental causes of economic growth as determinants. For this objective, we calculate the agricultural TFP of the Latin American countries through the growth accounting method. Then, we estimate the main determinants taken into account variables from institutions or geography. Thus, we can know the importance of several fundamental causes in the Latin American agricultural TFP during the second half of the twentieth century.

The myth that central banks under the Gold Standard abided strictly by the «rules of the game» has long been debunked. The gold points and temporary use of capital controls gave central banks some breathing room to sterilize gold inflows and cushion the deflationary effects of gold outflows. However, many countries outside Europe did not have central banks. There, adjustments were processed in a decentralized way, by commercial banks, which, according to Ford (1989), «had less discretion than central banks and, indeed, were more wholehearted followers of the rules of the game, as popularly interpreted».

This paper examines Ford’s assertion, through the study of a unique case of a peripheral economy, namely Uruguay that adhered to the Gold Standard for almost four decades almost without interruption. For most of this period Uruguay had no central bank, operating a free banking system until 1907, after which note issue was centralized in the hands of the Banco de la República (BROU), a state bank. We explore the operation of the gold standard in Uruguay, examining to what degree banks followed the rules of the game and how domestic variables responded to external shocks, focusing especially on the interest and exchange rates. Our empirical VAR results are generally in line with macroeconomic theory. Shocks to international interest rates had a large impact on domestic interest rates, although pass-through has not complete, and part of the shock was absorbed by the exchange rate. However, the pass-through rate varies over time. We explore the reasons for these changes. In the periods immediately after the 1875 and 1890 crises, pass-through rates were low, related to the chaos in financial markets associated with the crises in those years. After the financial tumult subsided, pass-through rates were high, and the reaction of the exchange rate low, or even negative. After 1907, when note issue was centralized in the hands of the BROU, pass-through was high, but took longer to reach its peak. We interpret this as a timid attempt at volatility smoothing on the part of the BROU.

The objective of this research is to address the political, economic, social, environmental, and technological conditions of the new geopolitics of green hydrogen, into which Latin America is seeking to incorporate itself. This chapter explores the geopolitical relevance of the region in this nascent market along with current perspectives on the deployment of a strategy by which Latin America might occupy a new position (not its traditional role of primary exporter) in the ‘green global division of labor’. A working hypothesis is proposed that the potential for greater geopolitical centrality for Latin America will hinge on the design of a developmental strategy to produce green hydrogen, rather than mere exportation. Nonetheless, the rapid drive toward relevance in the export market may threaten the region’s abandonment of its traditional role, making it subject to the reproduction of enclave economies under a new green extractivism. The methodological approach is based on documentary research conducted through collection and analysis of secondary sources: reports from international and regional organizations; the academic literature; national plans published by countries in the region; and the strategy of the European Union, green hydrogen’s main claimant and with clear interest in cooperation with Latin America.

El auge ideológico y político de las derechas extremas oscurece las perspectivas del desarrollo entendido como mejora de las condiciones de vida en general, con especial atención a la sustentabilidad ambiental y a la inclusión social. En América Latina ese auge dificulta los esfuerzos orientados a superar la condición periférica. El individualismo a ultranza que caracteriza a las nuevas derechas debe ser confrontado al nivel de las ideas y de las aspiraciones de los seres humanos. En este texto se apunta a explorar alternativas orientadas, ética y prácticamente, por la noción de solidaridad eficiente. Algunas sugerencias se formulan, a título de ejemplo, en el contexto de nuestra región en el nuevo panorama del mundo.

La industria petrolera ecuatoriana ha sido ampliamente estudiada a partir del boom petrolero de 1972. Sin embargo, se ha prestado menos atención a sus orígenes que se remontan a las primeras décadas del siglo XX. Este documento contribuye a llenar ese espacio en la literatura mediante el estudio de la historia de la empresa Anglo-Ecuadorian Oilfields Limited (AEOL) entre 1919 y 1939. El arribo de AEOL marcó el despegue de la explotación petrolera en Ecuador y, a pesar de su notable contribución, son escasos los estudios publicados sobre la empresa. Este documento examina cómo obtuvo poder de mercado AEOL en Ecuador y los factores que explican su supervivencia en un contexto internacional controlado por grandes empresas petroleras, así como la reacción del Estado ante la expansión de AEOL en un sector que cada vez tomaba mayor importancia. La supervivencia de AEOL es un ejemplo de cómo las empresas de menores dimensiones trabajaron activamente para adaptarse con agilidad a los cambios del contexto internacional formando alianzas estratégicas con socios comerciales e integrándose verticalmente. Al mismo tiempo, su interacción con el gobierno ecuatoriano muestra las condiciones en las que un Estado puede cuestionar el poder de las empresas extranjeras que operan en RRNN y los límites de la acción estatal.

After the «Anschluss» about 800 Jews from Austria escaped Nazi persecution fleeing to the small Latin American country Uruguay. Almost all of them settled in its capital Montevideo. Most of the refugees from Austria had led middle-class existences. By the end of World War II, they became immigrants in Uruguay who chose to stay. Nevertheless, they continued to think of themselves as exiled from Europe. Many could gradually reestablish themselves in comfortable positions and took up corresponding spatial practices. Uruguay was then a relatively affluent society that prided itself in its political stability as a secular democracy. It also described itself as the ‘whitest’ country of Latin America, forged entirely by European immigration. The paper will explore how a group of (former) Austrians connected spatial practices infused by memories from Europe with the social and physical spaces of mid-century Uruguay. Striving to gain a foothold in a foreign country, the refugees had to adapt to new rhythms and customs but this process also consisted of superimposing their preferences, habits, and orientation marks on Montevideo’s urban space and on the landscape beyond the city. They carried with them a coordinate system that fused geography and symbolic meanings. Europe was far but remained emotionally close, Latin America was close but kept at a distance. As exiles from Europe, they experienced Montevideo’s old town and the middle-class neighborhood of Pocitos in specific ways. In the seaside resort of Piriápolis, they reenacted the bourgeois summer retreat of old. The Rambla of Montevideo, a luxurious beach promenade, had first been designed as a bourgeois walking space but it became a driving space ideally to be experienced in one’s own car. Leisurely strolling on the Rambla older refugees reveled in memories of what it had meant to walk in a Central European spa. Others and in particular the younger ones inhabited a different time space: The Rambla embodied the promise of an upwardly mobile society whose citizens would drive their automobiles along the coast to enjoy the beaches.Sharing in the narrative of consumer modernity meant participating in the narratives of mid- century Uruguay. The refugees thus co-constructed physical and imaginary spaces that formed the arena of middle-class life.

Este ensayo bibliográfico discute el carácter del comunismo soviético como ejemplo de religión política. Se parte de presentar el concepto de religión política, indagando en su genealogía e integrando aportes de distintos historiadores. En segundo lugar, se discute la literatura que aborda al régimen soviético como religión política, siguiendo el enfoque convencional basado en contrastar sus aspectos organizativos, litúrgicos y teleológicos con las religiones tradicionales. En tercera instancia, se analiza la proyección del marxismo leninismo por cuanto ideología oficial, en las políticas impulsadas por la URSS en tres aspectos: relación partido-Estado, política económica y política exterior, a fin de evaluar el grado de dogmatismo o pragmatismo del comunismo soviético. Finalmente, se brinda un apartado de discusión y conclusiones en el cual, con buen grado de certeza, se niega la pertinencia de caracterizar al comunismo soviético como religión política.

Su trabajo forma parte del libro «Repressão aos trabalhadores e responsabilidade empresarial nas ditaduras do Cone Sul»/ Larissa R. Corrêa, Marcelo Almeida de Carvalho Silva, Richard Martins (orgs.). – Rio de Janeiro: PUC-Rio, 2022.

En un contexto de crecimiento del campo de estudios sobre dictaduras, trabajadores/as, sindicatos en América Latina, con particular énfasis en América del Sur, este trabajo busca transmitir tanto la experiencia de trabajo como algunos de los hallazgos de un libro reciente publicado en 2021, que podrían ampliar y fortalecer las líneas de trabajo e investigación sobre el tema. Este texto se compone de tres secciones. La primera contiene una breve reseña de algunos de los avances más significativos de los últimos años en este campo de estudios y algunas vinculaciones y conexiones entre las distintas producciones historiográficas. La segunda parte se concentra en el libro mencionado y sus aportes a este campo, tanto en términos de análisis y contenido como en términos teóricos, metodológicos y de fuentes. El último apartado cierra con algunas reflexiones, subrayando algunas formas en las que las investigaciones pueden articularse con los procesos de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación sintetizando algunas experiencias recientes de articulación en Argentina y Brasil.

La dictadura cayó. No logró inaugurar una senda de crecimiento duradera, no logró incrementos generales del bienestar. Inauguró en una década perdida en ambos planos. Si miramos la cuestión desde el lado de la implantación de un nuevo modelo, también el éxito es relativo. Si la dictadura fue un proyecto neoliberal (Astori, 1989), como a menudo se dice, sus logros también fueron magros en este terreno. Al final del período, las empresas públicas seguían siendo públicas, el nivel de apertura económica, de aranceles y protecciones continuaba siendo alto, la inflación continuaba sin poder ser controlada, y así otro tanto. Las tareas de liberalización se habían iniciado, pero estaban aún pendientes. Pero es demasiado apresurado decir que el modelo establecido por la dictadura fracasó. Los sucesivos gobiernos democráticos ratificaron y profundizaron buena parte de sus orientaciones en materia de liberalización y apertura. Si el modelo hubiese fracasado, nuestros economistas actuales verían en Vegh a un terrorista de estado, y no a un destacado cultor de la disciplina. La tesis que intento defender en este trabajo se alinea con la idea de que el modelo de la dictadura fue parte de un movimiento que sentó las bases para una nuevo pacto social y de crecimiento con implicancias de largo aliento, en el marco de una reconfiguración del modelo de acumulación a escala global. Esta nueva estructura institucional se sustentaría sobre un conjunto de alianzas entre grupos sociales dominantes con intereses contrapuestos en el mediano plazo, pero alineados en el corto plazo. El empresariado nacional, sería parte de esta alianza tácita, aunque los beneficios obtenidos de su participación serían magros. A diferencia con otras experiencias similares de la región, como Argentina o Chile, la dictadura no logró consolidar un bloque económico dominante, una nueva burguesía, o la vieja pero más potente. Es claro que los sectores populares no fueron los ganadores, pagaron con sangre y pobreza los costos del proceso. Pero no es claro que la «oligarquía» nacional haya sido la triunfadora definitiva. Por el contrario, pienso que es importante explorar una tesis alternativa que plantee que la dictadura fue también una forma de disciplinamiento (y a la postre, depuración) del capital nacional.

El texto se enmarca en una investigación más amplia titulada: Dam Internationalism. Rethinking Power, Expertise, and Technology in the Twentieth Century (Vincent Lagendijk and Frederik Schulze, 2024), Bloomsbury, Bloomsbury Academic, Great Britain. La ponencia es parte del capítulo 5 de esa publicación, «New centers of knowledge. Latin american dam-building in the twentieth century».

When the era of large dams peaked in the 1960s and 1970s, it was not the Global North that implemented the biggest dams and hydroelectric plants, but several Latin American countries. Th e subcontinent not only built such giants as Itaipu (Brazil/Paraguay), Guri (Venezuela), and Tucuru í (Brazil), but it had also installed the globally largest percentage of hydropower. Th is needs some explanation, given that the traditional historical narrative on technology, infrastructure, and hydro engineering in particular has taken the hegemony of Western (and to a certain degree also Soviet) experts, engineers, corporations, machines, money, and knowledge for granted. How can this discrepancy and the role of Latin American dam-building be explained against the general background of global technology transfer? Why and to what extent could certain Latin American countries challenge epistemic power relations and co-produce knowledge and technology? How did they relate to dam internationalism, its expert communities, organizations, and multinational corporations?.

Seminarios 2023

La investigación en curso propone analizar la actuación de un grupo de arquitectos en la planificación del desarrollo en el Uruguay, entre los años 1903 y 1973. A partir del primer gobierno de Batlle y Ordoñez en 1903 y su proceso de modernización se configuran “auténticas matrices políticas, económicas, sociales, culturales e ideológicas” (CAETANO, 2011) que se prolongarían e influenciarían a futuro. Ya en 1973, el golpe militar y la dictadura producen un corte en el ámbito institucional que modificó las formas de actuación profesional. La elección de los arquitectos, así como de los límites temporales, obedece a la propuesta de comprender el proceso dialéctico existente entre modernización e identidad, presente desde la fundación del estado moderno a fines del siglo XIX en Uruguay. A través del estudio de sus trayectorias, se pretende dimensionar la planificación a lo largo del período, entendida como parte de un proyecto que avizora la transformación del territorio y con él las condiciones materiales de su población. El concepto de desarrollo, más allá de los abordajes ya conocidos, será problematizado a partir del entendimiento del proceso de transformación con base en la idea occidental de progreso, que emerge en el siglo XIX, y que tendría como ápice el desarrollismo de pos guerra. Por otro lado, esta investigación pretende contribuir al análisis de la planificación en su relación con la construcción y el desarrollo de la disciplina arquitectónica en Uruguay.

El período 1960-1967 fue catalogado como el “auge desarrollista” en Uruguay (Barbato, 1986). La experiencia de la CIDE, catalogable como la máxima expresión del desarrollismo en Uruguay, representó una primera experiencia de investigación a fondo para muchos de los economistas que formarán parte de la “generación dependentista” (Messina, 2022). Sin embargo, tras esta experiencia de investigación y planificación, el giro conservador y la radicalización de las posiciones políticas, el Estado en tanto Poder Ejecutivo fue un lugar cada vez más hostil para el involucramiento de estos jóvenes economistas. En ese contexto, se acelera un proceso de profesionalización académica donde los jóvenes devenidos dependentistas se nuclearon en el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. La transición de una dirección desarrollista (Faroppa e Iglesias) hacia una conducción colectiva influenciada por el dependentismo habilitó un programa de investigación que tuvo como eje vertebrador el libro “El Proceso Económico del Uruguay” (IECON, 1969). Dicho libro, de elaboración colectiva, ofició como “manifiesto” de los dependentistas en Uruguay. Analizar los cambios en el IECON, el desarrollo del programa de investigación, las polémicas con otras interpretaciones sobre los distintos problemas del (sub)desarrollo en Uruguay así como los debates entre los dependentistas, forman parte de los objetivos de este trabajo.

Este artículo analiza la desigualdad de acceso a la educación superior (ES) en Uruguay y Chile entre 1960-2005, buscando dar cuenta de su evolución y principales determinantes. Utilizando datos primarios y fuentes secundarias se construye, para ambos países, la estructura de la matrícula por nivel de ingresos y dotación de capital cultural a lo largo del período estudiado. Se analiza esta evolución a partir de la divergente economía política de la ES que Uruguay y Chile han presentado a lo largo del período, así como de sus respectivas trayectorias en materia de crecimiento económico, desigualdad de ingresos y avances en la escolarización. Los resultados obtenidos sugieren que la ES chilena, partiendo de una estructura más regresiva de la matrícula, ha logrado masificar la cobertura de un modo más equitativo hacia el final del período estudiado.

The workings of the transitions from slavery to freedom shaped development paths in the Americas. I rely on a new dataset based on manuscript population listings to offer the first quantitative analysis of selective slave emancipation in postcolonial Uruguay, where by 1836 a third of people of African descent were free. Freedom came primarily through their own labour—both in the sense of working and giving birth—in an institutional context which was at best indifferent to their destiny, as only 5% of them directly benefited from the ‘free wombs’ reform. Ref lecting racial status hierarchies, people born in Africa and those of darker complexion were more likely to remain enslaved. Using a probit model to control for the effects of age, origin, gender, and other covariates, I show that Black people were more likely to be free in smallholder rural areas, especially less fertile ones. Such results suggest that the lack of any policy towards freedpeople led to an embedding of racial inequality onto de facto resource allocation before the de jure abolition of slavery in 1852.

Luego de haber perdido terreno como variable de interés de la disciplina durante más de tres décadas, desde la crisis de 2008 la distribución funcional del ingreso volvió a despertar un interés creciente en la literatura económica internacional. En este trabajo se describe la metodología y fuentes utilizadas para la estimación de series históricas de distribución funcional del ingreso en Uruguay; se muestran las estimaciones y empalmes realizados para obtener una serie continua, de frecuencia anual, para el período 1880 – 2019. El ingreso se descompone, en términos funcionales, en: participación de los salarios, participación de las rentas de la tierra, participación de los ingresos mixtos capital-trabajo y participación de los beneficios en el ingreso. Por la extensión del período de análisis y la diversidad de fuentes disponibles en el mismo, se detalla, para cada componente del ingreso, la metodología seguida en diferentes subperíodos. En lo metodológico, destacan: 1955 – 2019 por ser el período para el que se cuenta con mayor disponibilidad de estimaciones oficiales, antecedentes e información estadística que permite realizar estimaciones propias; 1908 – 1955 por la disponibilidad de estimaciones previas de las diferentes masas de ingresos a partir de tablas sociales; 1880 – 1908 por la menor disponibilidad de fuentes y la novedad de los métodos de estimación utilizados. Los resultados obtenidos (preliminares) muestran cierta constancia en la distribución funcional durante la primera globalización; luego, las rentas de la tierra disminuyen significativamente su participación en el ingreso y la puja distributiva pasa a estar centrada en salarios y beneficios. La participación de los salarios muestra una muy leve tendencia creciente hasta mediados de la década de 1960, luego de la cual se observan dos ciclos de caída (aprox. 1963 – 1978 y 1994 – 2003) y recuperación (aprox. 1979 – 1994 y 2004 – 2019). Los ingresos mixtos, por su parte, mantuvieron una cuota en el ingreso comparativamente pequeña y constante, a excepción de 1985 – 2010, período en el que aumentan significativamente.

The myth that central banks under the gold standard abided strictly by the “rules of the game” has long been debunked. The gold points and temporary use of capital controls gave central banks some breathing room to sterilize gold inflows and cushion the deflationary effects of gold outflows. They were able to do this due to their central position in the banking market and their monopoly on paper currency emission, which allowed them to manipulate the discount rate and affect the volume of credit. However, many countries outside Europe did not have central banks. There, adjustments were processed in a decentralized way, by commercial banks, which, according to Ford (1989), “had less discretion than central banks and, indeed, were more wholehearted followers of the rules of the game, as popularly interpreted”. This would have limited these countries’ ability to smooth external volatility, and in theory partially explains the serious challenges they faced in maintaining fixed exchange rates. This paper sheds doubt on Ford’s assertion, through the study of Uruguay, which adhered to the gold standard from 1876 to 1914 (the country outside of Europe and a handful of her colonies with the longest record of adherence to a fixed exchange rate). For most of this period Uruguay had no central bank, with multiple currency issuing banks until 1907, when note issue was centralized in the hands of a state bank. However, the claim of this paper is that two private banks, -the Banco Comercial and the Uruguayan Branch of the London and River Plate Bank (LRP)-, consistently broke the rules of the game, changing their volume of credit in the opposite direction as gold reserves. The intention may have been to provide stability of money and credit for their clients, mostly merchants involved in international trade, but their actions appear to have had economy-wide effects, reducing volatility that otherwise would have been imported through the balance of payments. In this sense, these banks appear to have played a role similar to that of central banks in other gold standard countries, and this can partially explain Uruguay’s success in maintaining a fixed exchange for 38 years. To this end, two types of evidence are provided. First, the balance sheets of several banks are examined, showing that the reserve management with respect to credit of the Comercial and LRP was heavily countercyclical before 1907, while those of other banks was not. In other words, during the free banking period, these two banks did not play by the rules of the game, in contradiction to what the literature predicts. Second, a VAR model and impulse response analysis is used to test the reaction of the domestic discount rate to shocks in international interest rates. In the period in which these two banks had greatest market power, the degree to which international shocks were incorporated into local discount rates is low, similar to rates found in gold standard countries with central banks that actively practiced volatility smoothing.

This article addresses a new field of research within business history by exploring how the International Labour Organisation (ILO) introduced management development programs in Argentina as a pilot project to offer management development programs in developing countries from the late 1950s. By studying how the ILO worked together with actors at the national level, the article unveils how ILO’s original idea to focus on top management development was reshaped through a dialogue with local actors within the context of tripartite cooperation between government, business organizations, and unions. While the initiative was successful during the project period, it collapsed after the end of the project when the government closed down the national productivity center, which hosted ILO and national experts. While the tripartite principle was valuable for the first achievements, it was extremely vulnerable when one partner withdrew.

How has Spain transitioned from historically having a relatively low meat production and being a net importer of meat in 1990 to becoming the world’s leading exporter of pork in 2020? This is the research question we aim to address in this article. In our quest for an answer, we constructed a gravity model to examine the determinants of Spanish meat exports. We posit that a significant surge in domestic meat consumption since the 1960s led to substantial economies of scale in the sector, rendering it highly competitive by the 1980s. Consequently, when Spain joined the European Union and liberalized the sector, it was sufficiently competitive to conquer international markets. In other words, we aim to study how a Home Market Effect has occurred in Spain and how it has been reinforced by the European Union adhesion. Ultimately, this high competitiveness has allowed Spain to capitalize on China’s demand for pork in recent years.

El presente trabajo investiga el camino que siguió la Aritmética Política y los cambios que se operaron en ella. En particular, se establece la relación entre la idea creada y aplicada en las Islas Británicas, la adoptada de manera temprana en España a inicios del siglo XVIII y la que llega a la América hispana. Con este fin, se ha optado por presentar los eventos históricos con los que está relacionada en las islas británicas y en España y se indaga en las biografías de William Petty y José Patiño. También se profundiza en los manuscritos y libros que escribieron y sobre los que influyeron. Sobre estos elementos se establece la caracterización de la Aritmética Política y los aspectos comunes en los diferentes momentos históricos. La investigación supone una aportación a los estudios de la esfera anglohispana en un periodo muy poco estudiado, al tratar la circulación del conocimiento entre las Islas Británicas y el mundo hispánico entre mediados del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. Asimismo, supera el concepto de la Aritmética Política como método, al incorporar sus características como proyecto de transformación del territorio y de desarrollo.

El artículo propone conocer y comprender mejor la convergencia entre los procesos de renovación de algunos segmentos del catolicismo uruguayo y la institucionalización y profesionalización de las ciencias sociales en el sistema educativo superior uruguayo. Como estrategia de análisis se estudia la trayectoria militante del arquitecto, sociólogo y político católico Juan Pablo Terra, tomándolo como hilo conductor del relato en articulación con otras experiencias y actores de la época a nivel nacional, regional y global. Asimismo, se tiene en cuenta la circulación en América Latina de las ideas del humanismo cristiano y en especial las redes con el movimiento francés Economía y Humanismo, liderado por Louis-Joseph Lebret y su recepción en el ámbito local. Se utilizaron como fuentes primarias documentos éditos e inéditos provenientes, sobre todo, de la colección privada de Juan Pablo Terra conservada en el Instituto Humanista Cristiano que lleva su nombre. Este acervo se encuentra aún casi inexplorado por los investigadores y, como ocurre en otros archivos sobre el pasado reciente, con escasa sistematización.

Este trabajo se propone investigar y comparar el impacto de tres grandes crisis en América Latina (la Gran Depresión de la década de 1930, la Década Perdida de los años 1980 y el vigente ciclo de estancamiento económico iniciado en 2014) desde el punto de vista de los cambios en la hegemonía mundial, bajo el enfoque de los Ciclos Sistémicos de Acumulación. Para ello, se examinan las condiciones internacionales en cada contexto, se identifican las causas de las crisis y los cambios derivados en los regímenes de acumulación de capital en los tres episodios. La premisa que guía este estudio es que existen ciertos paralelismos históricos entre la transición hegemónica actual (con eje en el Sudeste asiático) y la crisis de 1930. Al igual que el período de entreguerras, esta transición conllevaría transformaciones en los regímenes de acumulación a escala regional y nacional.

In the realm of economic analysis, understanding the dynamics of structural change is crucial for fostering sustainable growth. The articles explore the intricate relationship between structural change and its impact on economic growth focussing respectively on sectoral patterns of deindustrialisation and export specialisation patterns. Contrary to prevailing notions, the first article’s cross-country analysis challenges the idea of a natural tendency towards deindustrialization. It reveals diverse deindustrialization patterns, highlighting sectoral heterogeneity. The Pavitt (1984) taxonomy categorizes industrial sectors, unveiling an uneven deindustrialization process. Sectors like Science-Based and Specialized Suppliers defy expected patterns in employment and value added. This sectoral diversity extends across Pavitt aggregates and industry levels. The study also probes sectoral composition’s influence on deindustrialization timing. It underscores the distinct impact of technological shifts and the complexity of economic development trajectories. Globalization’s era heightens the risk for low-income countries, emphasizing the need for growth-promoting structural change strategies. How to achieve a growth promoting structural change through an efficient specialisation strategy is a challenge addressed by the second article. It counters the notion of inevitability and stresses policy interventions centered on innovation and investment. First, we introduce two innovative indicators, capturing specialization quality. The Keynesian efficiency index gauges demand attractiveness, considering demand elasticities and diversification. The Schumpeterian efficiency index gauges technological dynamism through patent intensities. Then, we show that these specialization’s attributes—demand responsiveness and technological innovation— are able to spur growth. These interconnected articles offer a nuanced narrative recognizing the intricate relationship between structural change and economic growth. They emphasize diverse deindustrialization patterns and strategies for balanced specialization, underscoring a holistic approach to managing structural change for enduring prosperity.

El informe presenta los resultados del proyecto y se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, en el apartado A) se presenta una síntesis de la fundamentación y objetivos del proyecto, así como un balance inicial. Posteriormente se presentan los desarrollos de cada uno de sus módulos, para lo que se introduce diversa información relevante, los documentos elaborados, síntesis de resultados, así como reflexiones finales sobre posibles pasos futuros de la investigación. Los capítulos que se presentan después de la información inicial y balance del proyecto son: B) la discusión del concepto de desarrollo que, por el momento, es un conjunto poco articulado de temas e ideas; C) el trabajo en torno a la estimación del Trabajo No remunerado, 1981-2019; D) los trabajos en torno al IDH; E) la estimación del valor agregado por el sector estatal en comparación con el sector privado; F) resultados agregados de las distintas estimaciones; G) balance general y posibles líneas futuras de investigación. Las referencias bibliográficas de los distintos capítulos se presentan al final del informe.

La electrificación de los espacios urbanos es un fenómeno que se registra a partir de las últimas dos décadas del siglo XIX en las grandes ciudades, especialmente vinculado al tendido de redes de alumbrado público. En Uruguay, este servicio se fue incorporando -paulatinamente- a localidades de menor tamaño a través de la generación distribuida y, posteriormente, a través de redes de transmisión y distribución. En este trabajo se realiza un primer esfuerzo por entender la dinámica de la electrificación e interpretar sus impactos en términos de desarrollo territorial. La idea es propender al diálogo con la literatura que ha trabajado esta temática en perspectiva histórica.

El texto realiza una presentación crítica de la filosofía de la historia sustentada por Isaiah Berlin. Uno de los intelectuales más importantes del siglo XX, el pensamiento de Berlin ha sido ampliamente estudiado. Sin embargo, esta literatura se ha centrado fundamentalmente en sus tesis relativas a la historia de las ideas y su filosofía política. Su filosofía de la historia, tanto en el sentido de su concepción sobre el devenir humano, como sobre los fundamentos epistemológicos de su estudio, se han estudiado menos. Este es justamente el objetivo del texto.

Este trabajo, busca caracterizar a las familias que integran la ganadería familiar de pequeña escala, en cuanto a su diversidad de arreglos, características estructurales y principales transformaciones, para Uruguay en el periodo 1985-2022, usando como base las ECHs, en el entendido que son el mejor dato disponible para el período. Asimismo, pretende conocer el vínculo entre estas características y las posibles transformaciones en las dinámicas de producción, concretamente en las lógicas de manejo predial y la organización del trabajo, como una forma de aproximación al cambio tecnológico intergeneracionalmente y en mirada histórica. La cuestión de fondo refiere a complejizar a la ganadería familiar de pequeña escala como un sujeto heterogéneo, como los posibles efectos de esta diversidad en su calidad de vida, acceso a bienestar y desarrollo económico-productivo, a lo largo del tiempo, con foco en la reconstrucción de trayectorias familiares y tecnológicas.

Partiendo de un marco conceptual neo-institucionalista (Setterfield, 1993; North, 2005; Martín & Sunley, 2006), donde los procesos de cambio constituyen trayectorias determinadas por procesos y condiciones previas, y de un enfoque heterodoxo que concibe al cambio como sistémico, multidimensional y de causación acumulativa (Winter & Nelson, 1982; Hodgson, 2006; Dobado, 2009), el cambio social, dentro del que ubicamos los cambios en las familias, constituye una dimensión clave del cambio histórico económico. Asimismo, el abordaje ofrecido desde la sociodemografīa de la Teoría de las Transiciones Demográficas (Notestein, 1953; Davis, 1963) sobre la Segunda Transición Demográfica (Lesthaeghe & Van de Kaa, 1986) invita a conocer cómo aplica este marco a las transformaciones familiares de la población en estudio y sus implicancias en el cambio económico (Lee y Reher, 2011).

Este trabajo aborda la evolución de la capacidad fiscal en Uruguay entre 1852 y 1913. A partir de diversas fuentes de información (oficiales, primarias y periódicas) se reconstruyen indicadores relativos en términos de desempeño y estructura de ingresos tributarios, endeudamiento y gasto público. En términos generales, los resultados demuestran un proceso de crecimiento fluctuante y significativo en la capacidad fiscal con: aumentos en la recaudación fiscal (dependiente del comercio exterior), reducción sostenida de montos endeudados (principalmente externo) y crecimiento del nivel de gasto público (centrado en defensa, pago de deudas y composición administrativa). En términos específicos, las mayores incapacidades fiscales se detectan en la transformación de la estructura impositivo, en los desequilibrios fiscales recurrentes y en el tardío desarrollo de funciones secundarias del Estado, aspectos que asemejan al caso uruguayo a otras economías periféricas de la Primera Globalización.

El presente trabajo tiene como objetivo presentar un conjunto de evidencia empírica, aún en construcción, para el estudio y delimitación de las clases propietarias en Uruguay entre 1959 y 2019. El contenido central del artículo es metodológico, centrado en la construcción de rankings empresariales. Aún resta un último esfuerzo para completar algunos datos, por lo que, lo hasta aquí presentado constituye un producto preliminar. Por este motivo, pido que no se divulgue el artículo y agradezco fraternalmente todas las críticas y sugerencias. El trabajo se divide en tres secciones además de esta introducción. En la primera y segunda sección, se detalla el problema e interés general que justifica la utilización de los rankings empresariales como instrumento. En la tercera sección se discute la metodología y fuentes empleadas para la confección de estos rankings y el nivel de avance hasta el momento. Por último, se adjunta un anexo con los resultados para la industria y los servicios (1959-2000), la banca privada (1959-1988) y la propiedad de la tierra (1959-2020).

Seminarios 2022

Se presenta una versión resumida y simplificada de la tesis para acceder al título de Magíster en Historia Económica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar, titulada Generosidad, sostenibilidad y productividad laboral: el caso del Sistema Previsional uruguayo 1950-2018, defendida y aprobada el día 14 de diciembre de 2021. En el documento se analiza el Sistema Previsional a través del BPS y a las tres cajas que lo componen, poniendo atención exclusiva al régimen de jubilaciones y pasividades por vejez. Se discute cómo se puede evaluar un Sistema Previsional como el uruguayo a lo largo del tiempo, dependiendo de las prioridades políticas del ojo evaluador. En especial, se pone foco en el enfoque que atiende a la capacidad del sistema de ofrecer bienestar a la mayor cantidad de gente posible. Asimismo, se aborda el fenómeno de la «insostenibilidad financiera», reconociendo su importancia, pero problematizando algunos de los aspectos que lo conforman. Conjuntamente, se ponen en debate los mecanismos reformadores dirigidos a solventar el problema financiero, y se discute sobre la capacidad material de la sociedad para poder financiar el sistema. Esta capacidad, está atada a la dinámica de generación de riqueza en la economía (en otras palabras a la discusión de la productividad laboral).

Se presenta un borrador de documento a ser presentado como Tesis de Maestría en Historia Económica. En el trabajo se busca aportar una mirada complementaria a los abordajes que se han realizado desde la historiografía económica sobre la dinámica de la economía uruguaya y el rol de su sector agropecuario, colocando el foco sobre el flujo de ingresos extraordinarios que recibe bajo la forma de renta de la tierra. Así, se busca introducir elementos que enriquezcan los análisis sobre distribución del ingreso, productividad y dinámica de crecimiento de largo plazo del Uruguay, aportando una cuantificación de la renta de la tierra apropiada por los terratenientes para el período 1870-1930 utilizando la metodología del diferencial de tasas de ganancia. Se estiman los distintos componentes del capital invertido en el conjunto de la economía y en el sector agropecuario, distinguiendo entre los subsectores pecuario y agrícola, y con ellos las tasas de ganancia sectoriales y total. Sobre esa base se propone estimar la magnitud absoluta de la renta de la tierra apropiada por los terratenientes para todo el período y su peso relativo en el conjunto de la economía uruguaya. De modo complementario, se plantea evaluar la relación, en términos de magnitud y de evolución, entre el precio de los arrendamientos y la renta de la tierra estimada por diferencial de tasas de ganancia sectoriales.

Financial crises appear to be recurrent and catastrophic for developing countries, leading to halts in foreign investment, currency devaluation, debt default and credit contractions. One of the most famous of these events was the Baring Crisis of 1890, which gravely affected the Argentine economy, and had knock on effects in many other Latin American countries. Uruguay was perhaps the country most directly affected, experiencing a severe downturn concurrently with the Argentine crisis. The Uruguayan experience offers an important contrast to the Argentine case, since, unlike its neighbor, which operated with inconvertible paper currency throughout most of the 1880s, Uruguay was on the Gold Standard up to July of 1890. This paper examines issues regarding monetary, banking and fiscal affairs in the 1880s and 1890s in Uruguay, in comparison with its more well-studied neighbor. It shows that up to around 1887, the country played by the rules of the game regarding the gold standard, and economic adjustments occurred as one would expect for a small peripheral economy. After 1887s, the rules were broken, with money growth outstripping growth of bank reserves, finally putting the exchange rate at risk in 1890. Uruguayans reacted to monetary expansion much as Argentines did, by hoarding gold, draining reserves from the banking system. The burden of public debt appears to not have been much different from its neighbor, implying that the main factor leading to the crisis was monetary expansion and the consequent gold losses, and not necessarily currency depreciation. Furthermore, even as Uruguay lost overall gold stocks in the 1880s, it attracted gold from Argentina, likely due to the soundness of its banking system, which allowed the country to benefit from the monetary chaos of its neighbor.

El ascenso de los regímenes burocrático-autoritarios en el Cono Sur está relacionado con largos y complejos procesos de crisis económicas, políticas y sociales. Se ha analizado la dictadura y su(s) modelo(s) económico(s) desde distintas perspectivas, pero son escasos los estudios que se preguntan por el lugar qué ocuparon las cooperativas en las estrategias económicas propuestas por la dictadura. Este trabajo estudia las decisiones de política pública y sus fundamentos, tomadas por la dictadura respecto de las cooperativas. Se analizan las decisiones que afectan a las cooperativas fundamentalmente como empresas en relación tanto con su marco normativo como con las políticas públicas de la época. Como metodología se analizan los principales cambios en el marco normativo del gobierno militar y cómo fueron fundamentados. También se examinan dos programas concretos de promoción de cooperativas implementados durante la dictadura. Para ello se realizó un relevamiento de legislación, decretos y resoluciones del Poder Ejecutivo y la prensa de la época. Además, se realizaron entrevistas a dirigentes cooperativos como informantes calificados. Se concluye que, a la vez que las cooperativas fueron perseguidas y sus dirigentes reprimidos, la dictadura utilizó al cooperativismo como moderador del capitalismo y herramienta de liberalización de la economía. Como resultado de esto se pueden identificar algunos sectores cooperativos que mejoraron su situación porque resultaban funcionales a la política económica de la dictadura, así como la creación de cooperativas enmarcadas en las estrategias de repliegue del Estado y liberalización de la economía.

Metaphors are a powerful heuristic to help interpret the particularities of places. In order to familiarize readers with Uruguay and advance the value of metaphors in geography, in this article I coin the term pastoral city-state. As a historical-geographical construct, the pastoral city- state is a metaphor for the extreme primacy of Uruguay’s capital Montevideo in a territory dominated by extensive livestock raising. In the opening sections, I call on geographers to interrogate pre-existing metaphors of places for their explanatory power and, when insufficient, to create new ones. I explore the reasons that academic geography’s engagement with Uruguay has been limited, and why, despite this, a richer historical-geographical understanding of Uruguay leads to a richer understanding of Latin America that expands beyond stereotypical notions focused on Mesoamerica and the Andes. Following these contributions towards geographical inquiry and pedagogy, I analyze six features and six caveats of the pastoral city-state that I have chosen for their salience in explaining Uruguay’s most important historical-geographical patterns as I have observed them in my reading and fieldwork. The pastoral city-state metaphor can serve as a guide or reference for a variety of needs, including as a starting point for researchers conducting projects in Uruguay, a point of comparison with other countries, and a teaching tool for survey courses in Latin American geography.

The aim of this paper is to present a dialogue between a Neo-structuralist approach to Latin American economic history, and the contributions by the California School. This dialogue has been rather weak but is potentially fruitful. The Latin American Structuralist tradition is two-fold and ambiguous. It can easily be labelled as mainstream development theory, as it assumes the existence of a universal development path, represented by Western Capitalism, with “catching up” best achieved by reproducing this pattern. On the other side, the existence of different paths of development is emphasized. Underdevelopment is explained as the evolution of different cultures and social relations, combined in different ways in different ecological environments, and under different relationships to formal and informal colonial powers. The California School, closely linked to the Asian experience, aims to escape the Eurocentric approach, focusing on the historical richness of Asian development. It is not coincidental that the California School developed at the time when the Asian continent “woke up” and recovered a crucial role in the global economy. To the extent that this school explains the “failures” of East Asian development, it emphasizes geographical factors and natural endowments, avoiding mainstream assertions of European institutional superiority. And to the extent that it stresses East-West institutional similarities, it leaves ambiguous whether these are manifestations of some kind of universal institutional development path or whether institutions simply adapt to the environment. The Latin American experience does not offer comparable examples of promising development paths, at least not during the last five hundred years. It does not offer an idea of a different path with similar outcomes, as the Asian examples may suggest, according to the California School. Doomed to evaluate economic and social development, it is difficult to consider African or Latin American economic history as a success story. Was it due to the role of colonialism and dependency? Was it due to domestic institutions? Was it due to resource endowments and geography? However, the recognition of resource destruction makes us focus on different features of the process of development and the measure of success, allowing us to reevaluate different historical experiences. The focus of the dialogue between these two schools of thought will be the way in which they approach the interaction between endowments and social organization, both at the national and global level.

Digitalization and green trends are changing the way of production and distribution of goods and services as well as lifestyles in all countries. Although both trends have been vastly studied under different dimensions, studies around the interplay of both trends are still scarce. This doctoral project will contribute to fill this gap by offering a comprehensive understanding of the impact of these trends on the structural change from a quantitative approach, combining different methodologies (natural language toolkits, econometrics and networks) and multiple levels of analysis. More concretely, first, this research will characterize the green and digital trajectories, but also their interaction with productive structure specialization. Second, this project will estimate the impact of the adoption of green-digital technologies on firms’ performance. Finally, it will identify employment patterns and skills adaptation associated with greening and digital trends. The results of this research aim to shed some light on the implications of digitalization and green transition on countries’ sustainable and inclusive development and giving policy recommendations aligned to achieve SGD 8- “Decent work and economic growth” as well as SGD 9- “Industry, Innovation and infrastructure ”.

Este trabajo aborda un caso pionero en la expansión educativa primaria en América Latina como Uruguay durante la Primera Globalización. Este proceso inició en 1877 con una fuerte impronta estatal, centralizando el liderazgo de las reformas y dedicando un conjunto relevante de recursos. A través de las memorias de la Dirección de Instrucción de Pública, se presenta evidencia desde una óptica que combina herramientas cualitativas y cuantitativas, para de este modo, resaltar los aspectos salientes de las primeras décadas de este proceso. Los resultados indican un crecimiento relevante en el presupuesto escolar, concentrado en el pago de salarios, conformando una rama laboral altamente feminizada. En términos territoriales, se constatan desigualdades en el tipo de establecimiento escolar, siendo las escuelas rurales el núcleo del enrolamiento, sin embargo, conformaron establecimientos con menores grados de formación, derivando en diferencias escolares relevantes entre Montevideo y otros departamentos.

A partir del estudio de los salarios reales durante el ciclo de ascenso del período desarrollista (c.1930 – c.1950), y en especial durante el período de persecución anticomunista a través de la denominada Ley Maldita (1948 – 1958); se observa y analiza la política económica de los Gobiernos del período respecto de salarios e inflación. Se busca comprender la relación entre los distintos factores que incidieron en la definición de las políticas salariales expansivas y luego de ajuste, como lo eran la desigual capacidad de presión del sindicalismo y de los gremios de empleados, la actitud del Gobierno y de la Misión Klein-Saks la inflación y las herramientas represivas anticomunistas que el Estado utilizó contra el movimiento sindical. Se propone que durante el período de la Ley Maldita la política salarial expansiva tocó límites, principalmente por la expansión en el volumen salarial del sector de los empleados desde 1950, y la crisis de la inflación desde 1952 en adelante; y que, contrario a las interpretaciones más clásicas, las medidas tomadas por el Gobierno, e influidas por la Misión Klein-Saks desde 1955 y hasta 1958, tuvieron por objeto afianzar económica y políticamente el nuevo equilibrio salarial que ya se había producido durante la crisis. De ahí que deba complejizarse la comprensión de la economía política de los ajustes salariales ocurridos en Chile en el período desarrollista en el siglo XX.

The period between 1870 and 1914 in Argentina is characterized by important changes in many dimensions of economic development. There was a period of economic growth, structural change, increasing openness, political modernization, and expansion of education. The multiple possible causal relation among these dimensions is generally recognized but seldomly studied in a detailed and formal way. The importance of railways for the economic development of the country is beyond dispute. Summerhill (2000) estimated that social savings provided by the railway system in merchandise transport in Argentina in 1913 were around 26% of GDP while Herranz-Locan (2009) reduces that number to 20% and estimates that the social savings of the passenger transport was only 1.7 % Fajgelbaum and Redding (2018) analyze how the integration to the global economy and the intensification of international trade stimulated by railways modified the geographic pattern of economic activity and population distribution and fostered economic growth in Argentina between 1869 and 1914. They find that railroad network would have increased the total population of Argentina by until 49% and real wages by 8%. The expansion of basic education is another characteristic of the development of Argentina in the second half of the 19th century and until the First World War. The expansion of railways and the results in education had a large regional and local variation (Schweitzer, 2008, Tedesco, 1986). In this project we propose the analysis of the impact of railways in the expansion of basic education in Argentina. The empirical strategy relies on the variation of changes in enrollment across departments (the smallest geographic administrative unit in Argentina) and a diff-in-diff estimation.

This paper provides new individual-level data on teachers’ wages in Sweden in c. 1890 by relying on an untapped primary source. We use a combination of descriptive analysis of the raw data and regression analysis to examine to what extent teachers’ wages differed according to individual features and to identify the main factors associated with such differences. We examine if (i) teachers’ wages varied according to school and job types; (ii) in-kind wages varied across teaching positions and gender; (iii) spatial variations in teachers’ wages within Sweden are linked to regional economic (per-capita GDP and other wages) income inequality; (iv) the gender wage gap can be explained by variations in school and job types or residual non-observable features (potential discriminatory practices). The paper contributes to the literature in two main ways: (i) by providing new skilled-worker nominal wages for Sweden at the end of the 19th century; (ii) by cautioning about using wages from individuals belonging to a specific profession as representative of white-collar workers – given the large variability observed within the supposedly homogenous teacher data.

Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de la desindustrialización y la polarización, en el contexto del cambio estructural ocurrido entre 1960 – 2020 en Argentina, Chile y Uruguay. Este proceso incluyó una reprimarización de la economía, mientras que la demanda de mano de obra en este sector tuvo una caída importante. Y, si bien el proceso de tercerización que también marcó este período, no era nuevo en la región, lo destacable en este período fue el grado de polarización entre actividades calificadas y no calificadas. En estas transformaciones jugó un papel fundamental el aumento de la tasa de actividad de las mujeres, que se duplicó con creces durante el período. Para analizar este proceso se utilizaron datos muestrales del censo nacional armonizado por IPUMS y de las Encuestas Continuas de Hogares.

Cecilia Lanata-Briones presenta el libro Socio-political Histories of Latin American Statistics de su autoría junto a Andrés Stefane y Claudia Jorgelina Daniel. En el libro se recogen investigaciones recientes sobre la historia sociopolítica de las estadísticas latinoamericanas. Se aporta nueva evidencia sobre el surgimiento y la evolución de las prácticas estadísticas en América Latina, desafiando las percepciones tradicionales que identifican a la región como consumidora pasiva de teorías y métodos producidos en el extranjero.

El objetivo de este artículo es estudiar la mecanización de la agricultura en Uruguay durante la Primera Globalización (1870-1930). El estudio de la agricultura ha ocupado un lugar secundario con relación a la que ha sido, históricamente, la principal actividad productiva del país, la ganadería. La historiografía clásica ha puesto el eje interpretativo en torno al binomio latifundio-minifundio y, en buena medida, ha adoptado una visión monolítica de la agricultura que ha impedido conocer en profundidad el desempeño del sector agrícola y su impacto en la economía del país. En las últimas décadas, estudios en Uruguay y en la región, basados en perspectivas renovadas y nuevas fuentes de información, han cuestionado el papel dominante y homogeneizador del latifundio ganadero, destacando la importancia de la pequeña y mediana propiedad agrícola que lideró un proceso de importantes transformaciones en el período. La principal hipótesis de este trabajo es que, en el marco de una dinámica incorporación de máquinas e implementos agrícolas que marchó en paralelo a una considerable expansión y diversificación de cultivos, los establecimientos que alcanzaron una escala de producción suficiente fueron firmes promotores del cambio en la agricultura. La construcción de una base de datos georreferenciada a nivel de secciones judiciales de Uruguay para 1916 es el punto de partida de una propuesta metodológica que combina historia, geografía y economía. En el entendido de que la mecanización de la agricultura responde, en buena medida, a un proceso de imitación que guía la decisión de los productores, se propone realizar un análisis espacial que, mediante la estimación de un modelo de rezago espacial (SLM, por sus siglas en inglés), permite confirmar que la escala agrícola fue un factor central para explicar el proceso de mecanización de la agricultura, siendo los establecimientos de tamaño mediano (entre 50 y 100 hectáreas) quienes lideraron el proceso. El estudio de la mecanización, su difusión y determinantes en Uruguay desde una perspectiva histórica y espacial brinda elementos novedosos para revisar una interpretación que ha recibido pocos cuestionamientos, esto es, la del atraso agrícola del Uruguay.

El presente trabajo refleja los primeros avances en mi proyecto de tesis de doctorado. Por tanto, está lejos de ser un trabajo acabado. Se presenta la justificación de la temática, algunas de las vertientes teóricas que más fuertemente están inspirando el proyecto de investigación y el esquema del modelo teórico básico con el que se pretende aproximar al objeto de estudio.

The purpose of this article is to make explicit the iterative relationship between economic and social agents in the Global Production Network (GPN) for iron ore. Focusing on the Brazilian node of this GPN, it argues that the structure of economic actors and their corporate strategies influence the organization of social actors, whose contestation practices impact the modes of action of economic actors. This iterative model of economic and social agency is reliant upon the integration of the GPN approach to ecological economics and political ecology to explain both the material dimension and ecological distributional conflicts associated with economic activities. Once the conceptual nexus of these domains is established, the Brazilian node of the GPN for iron ore is described and the materiality of this network related to the appropriation of value through commodification of natural goods and dispossession of common goods. Furthermore, the paper identifies how this process drives the reactions of different social actors that emulate practices and strategies of economic actors in developing contesting practices, which can be relevant for conditioning corporate behavior.

Rougier presenta el libro El enigma del desarrollo argentino, en el que hace confluir la vida de Ferrer, su labor como un intelectual comprometido y sus batallas en la historia económica nacional. En el libro se recorre su derrotero desde su infancia en un barrio porteño en la década de 1930 y su juventud política entre 1950 y 1960; pasando por la escritura y publicación de su obra capital, La economía argentina, y su rol como ministro de Obras Públicas, primero, y luego de Economía hasta su trabajo minucioso en aulas, bancos y embajadas.

This paper examines the skills of enslaved labor during the second half of the nineteenth century in the province of São Paulo. The analysis is based on data from 3,376 individuals collected in advertisements of runaway slaves published by São Paulo newspapers between 1854 and 1887. As only a small part of the announcements listed runaways’ occupations, we draw on individual details on sex, age, ethnicity, residence, physical characteristics and other features of fugitives with advertised occupations to predict the skills of the remaining subset of runaways, using classification algorithms from machine learning. Overall, both observed and predicted skilled runaways converged in their characteristics: skilled runaways were mostly male, older than their low-skilled counterparts and predominantly from farms and plantations, rather than urban settings. Africans were not at a disadvantage in artisanal jobs when compared with Brazilian-born runaways, and the skill gap between mixed-race and black fugitives was negligible. Although the enslaved population suffered from very low levels of literacy, the few runaways with ability to read or write tended to work in more qualified and artisanal occupations, indicating that education may have been valuable even under the appalling conditions of slavery. These results are important both for the analysis of slavery in Brazil and comparisons with other plantation societies in the Americas.

Se presenta a la historia testimonial como una propuesta metodológica para la Historia Económica que pretende minimizar los problemas de la historia oral tradicional. La metodología incluye una lista exhaustiva de actores y cuestionarios homogéneos. Se recogen testimonios que, complementados con revisión documental y bases teóricas, se vuelven relatos en primera persona, y son revisados posteriormente por los entrevistados.

El presente trabajo pretende aportar al estudio de las «fuentes del dependentismo» para el caso uruguayo. Para ello, el análisis se centra en el estudio del Grupo de Estudios de Política Economía y Sociedad (GEPES) como manifestación local de la “autocrítica” desarrollista en Uruguay. Se estudia la conformación del grupo, su vínculo con la CIDE y Ricardo García, y su producción periodística y, por último, la publicación del libro de Couriel y Lichtensztejn (1967). Para ello, se realizaron entrevistas, se analizó la prensa (diario Época y El Sol) y el archivo privado de Ricardo García. Por otro lado, el presente trabajo fundamenta que las otras tres fuentes (teorías clásicas del imperialismo, neomarxismo de la Monthly Review y revisionismo histórico) tienen como protagonista principal a Vivian Trías. Se trata de un intelectual y dirigente político del Partido Socialista Uruguayo (PSU) que contribuyó a una renovación del marxismo en Uruguay y que ha sido considerado como un precursor del dependentismo (CINVE, 1984; Laguarda, 1990; Couriel, 1990). Para mostrar la relevancia de Trías como fuente del dependentismo en Uruguay, se analizó buena parte de su obra escrita, más notas de prensa de El Sol, Época y Marcha, así como también se realizaron entrevistas.

Seminarios de años anteriores

Marcos Baudean. La creación del Banco Central en Uruguay y Argentina en la década de 1930. El papel de los economistas y sus ideas.

Camilo Martínez. Capacidad estatal y desempeño económico en Uruguay, c. 1853-1930.

Javier Rodríguez Weber. El orgullo de haber sido y el dolor de ya no ser. El rezago económico y sus intérpretes.

Federico Nastasi y Salvatore Spagano. Institutionalist clues in Celso Furtado´s economic thought.

Vania Markarian. Universidad, revolución y dólares.

Camilo Martínez. Ocupaciones y salarios públicos en la segunda mitad del siglo XIX. El caso de Uruguay, c. 1853-1893.

Pablo Messina. Los economistas y el dependentismo en Uruguay (1960-1992).

Néstor Gandelman, Osiris Parcero, Matilde Pereira y Flavia Roldan. Ventajas comparativas reveladas en disciplinas científicas y tecnológicas en Uruguay.

Verónica Núñez. Acceso a la tierra, asociativismo y colonización. Entre la innovación, el fomento cooperativo y la herencia institucional.

Pablo Vallejo. Eficiencia de los sistemas de educación superior en Uruguay y Chile en perspectiva comparada (1960-2005).

Richard Boast. The effects of tenurial change in the 19th Century Spanish America and New Zealand: a search for parallels.

Gastón Díaz. The Gold Standard under a Free Banking System: The Uruguayan Experience.

Bianchi, Isabella y Picasso. La restricción de balanza de Pagos en países especializados en commodities: Repensando el modelo de Thirlwall a la luz del último súper boom de precios.

Gabriel Porcile. Un modelo estructuralista de desarrollo sostenible.

Azar, Camou y Maubrigades. ¿El breve espacio en que no estás? Desigualdades de género en la participación y producción en Historia Económica en Uruguay.

Marc Badía-Miró, Julio Martínez-Galarraga, Esteban Nicolini, Daniel Tirado y Henry Willebald. La desigualdad económica regional en América Latina (1895-2010).

Camilo Martínez. El rol del Estado durante la segunda mitad del siglo XIX. Un análisis sobre las funciones estatales en Uruguay (c.1853-1893).

Javier Rodríguez Weber. En el país de los ciegos…Breve historia de la distribución del ingreso en Uruguay (1750-2015).

Lucía Lewowicz. Justus von Liebig and Max von Pettenkofer in Uruguay: Ten Years of Research Ignored by the History of Science (1864-1874).

Judith Sutz y Rodrigo Arocena, «Hacia un estudio de los Sistemas de CTI en tiempos de pandemia y crisis múltiple».

Silvana Maubrigades y Malena Montano Entre la equiparación salarial y la protección social de la familia. Las mujeres en los discursos parlamentarios sobre regulación salarial entre 1912 y 1947.

Francisco Medina y Josep Pujol-Andreu. Economía social y niveles de vida: las cooperativas de consumo en Barcelona, 1891-1935.

Andrea Lluch. In the shadow of Americanization: the Origins and Evolution of Management Education and Training in Argentina (1940s–1960s)

Inés Millán. El desempeño relativo de Chile en el largo plazo (1870- 2015): desafiando predicciones.

Analía Rivero. Análisis histórico de la evolución de la violencia y la desigualdad para el caso uruguayo 1910 – 2010.

Juan Geymonat. Auge y declive del sector pesquero uruguayo (1974-2014)

Grupo PHES y Red temática de estudios del desarrollo. Seminario conjunto sobre Piketty.

Luis Bértola. Productive and regional development policies in Latin America since 1890.

Gabrielle Cappeli, Leonardo Ridolfi y Michelangelo Vasta. Bold and bright? Italy’s 1962 School Reform and Human Capital Accumulation.

Talita Alves de Messias, A diplomacia do Pataçao: notas de pesquisa.

Pablo Castro. Agricultura y mecanización en Uruguay (1870-1930).

Gustavo Bittencourt. Foreign direct investment policy in Latin America 1980-2015.

Camilo Martínez. La construcción del Estado Oriental del Uruguay (c.1853-1893). Un análisis de acuerdo a las funciones estatales.

María José Fuentes e Irina España. Coffee tastes bitter: education, child labor, and coffee economy in Colombia during the Early Twentieth Century.

Gabriele Cappelli y Michelangelo Vasta. A «silent revolution»: the unintended consequences of school reforms for Italy´s educational gender gap (1871-1921).

Gustavo Viñales. Uruguay. Evolución del sistema tributario (1990-2018).

Pablo Vallejo. El rol de la Historia Económica en la formación de los economistas: reflexiones generales y propuesta de trabajo práctico para un curso de Historia Económica Mundial

Esteban Nicolini y Fernando Ramos. Comparing income and wealth inequality in pre-industrial economies: the case of Castile (Spain) in the XVIII century.

Pablo Messina. «El Proceso Económico del Uruguay»: las peculiaridades del dependentismo uruguayo.

Pablo Marmisolle. Crecimiento y distribución del ingreso en Uruguay. Una aproximación desde el lado de la demanda, 1908 – 2017.

Maximiliano Presa y Carolina Román. Consumo de alimentos en Uruguay (1900-1960s). Una aproximación desde el enfoque de flujos de mercancías.

Melissa Hernández. El proceso de incorporación de tecnología en la industria manufacturera durante la Industrialización Dirigida por el Estado en Uruguay. 1930-1980.

María José Rey. Vínculos relacionales, relaciones modulares e integración vertical: una mirada a la reconfiguración del complejo de carne vacuna en Uruguay durante la segunda globalización.

Sabrina Siniscalchi y Henry Willebald. Structural change and labor market dynamics in Uruguay, 1908-2008.

Manuel Muñoz. Hipótesis demográfica estructural: Un estudio sobre las dinámicas de acumulación de tensión política en la sociedad de chilena (1865-1970) y su relación con eventos de inestabilidades sociopolíticas.

Cecilia Lara. The manufacturing industry in Brazil, Chile and Uruguay in a comparative perspective during the state-led industrialization.

Gastón Díaz. The Uruguayan monetary and banking system, 1859-1913.

Lorena López. Cooperativas, pobreza y exclusión social. El caso de la Región Brunca.

Pablo Castro. Agricultura y cambio tecnológico en el Cono Sur Sudamericano. Mecanización durante la primera globalización (1870-1930).

Sabrina Siniscalchi y Henry Willebald. Functional distribution in Uruguay by GDP sectors 1908-2014. Winners and losers of distributional struggle.

María Camou y Silvana Maubrigades. Skilled and Unskilled Wages in Uruguay, 1915-2015.

Matias Brum. Italian Migration to the United States: The Role of Pioneers’ Locations.

Luis Bértola. Viewed up close, nobody is normal: Industrialization and Income Distribution in Latin America. An Essay.

Andrea Doneschi. Segregación educativa en Uruguay y la región desde el retorno a la democracia y las políticas públicas.

Juan Pablo Martí. Cooperativas, Estado y Mercado. Privatización del transporte público de Montevideo a través de cooperativas.

Guzmán Ourens. Uneven growth in the extensive margin: explaining the lag of agricultural economies.

Javier Rodríguez. Alta Desigualdad en América Latina: desde cuándo y por qué.

Gabriel Oddone. The Fiscal and Monetary History of Latin America: The case of Uruguay (1960-2014) (en coautoría con Joaquín Marandino).

Juan Geymonat. Los grupos económicos industriales en un contexto de desindustrialización: 1985-2015.

Taller de discusión. Nathan Nunn. Historical Development. En: Aghion P, Durlauf S. Handbook of Economic Growth. Vol. 2. North-Holland; 2014. pp. 347-402.

Cristina Borderías. The stem family and industrialization in Catalonia (1900–1936). Escrito en coautoría con Llorenç Ferrer-Alòs.

Cecilia Lara y Svante Prado. Brazilian labour productivity in manufacturing relative to the US, 1890-2010.

Sebastian Fleitas, Price Fishback, Kenneth Snowden. Economic Crisis and the Demise of a Popular Contractual Form: Building & Loans in the 1930s.

Silvana Maubrigades. Las brechas salariales de género.

Sabrina Siniscachi. Tablas sociales y distribución funcional del ingreso en Uruguay 1908-1963.

Emiliano Travieso. Railroads and Regional Economies in Uruguay, c. 1910

Javier Rodríguez Weber. Altos ingresos, desigualdad y renta cafetera en Colombia, 1938-1988.

Henry Willebald, Marc Badía-Miro, Nicolini, Esteban. Growth and regional disparities in the Southern Cone, 1890-1960.

Pablo Castro. Distribution of the production and economic geography. The case of agriculture in Uruguay (1908-2008).

Michel-Pierre Chelini. Analysis of long-term wages, available sources and methodology based on European examples.

Cecilia Moreira. El crédito bancario y el fomento industrial en el Uruguay entre 1941 y 1959.

Andrea Lluch. Trademark Laws and Registration Patterns in Latin America: The Experiences of Argentina and Colombia During the First Global Economy

Ariel Petrucceli. Materialismo histórico y determinismo tecnológico: a propósito de Cohen.

Reto Bertoni y Atenea Castillo. Ingresos públicos, estructura y presión tributaria en Ecuador en el siglo XX.

Andrés López. El desarrollo de los servicios basados en conocimiento.

Esteban Nicolini. The evolution of regional GDPs in Argentina during the period of globalization at the end of the 19th and beginning of the 20th century.

Juan Huitzilihuitl. New Paradigms and Old Promises: Central Banks and the Market for Sovereign Debt in the Interwar Period.

Alfonso Herranz. The arteries of the country. Railways and the Cape Colony economy before 1910.

Javier Rodríguez. Historia comparada de la desigualdad en Chile y Uruguay.

Pablo Castro y Herny Willebald. Distribución regional de la actividad económica en Uruguay en las últimas tres décadas del siglo XIX.

Cecilia Moreira. La política crediticia de fomento industrial promovida por el directorio.

Sabrina Siniscalchi. Middle class, skill polarization and inequality in Uruguay, 1960-2010.

Leandro Moglia. Historia Económica de la Región Chaqueña (1870-1995).

Cecilia Lara. Chilean manufacturing performance in a comparative perspective.

Natalia Mariño: El stock de capital en Uruguay en el largo plazo.

Reto Bertoni. Equidad y Energía. El consumo residencial en Montevideo

Nicolás Bonino. Crecimiento económico de Uruguay durante la Primera Globalización. ¿Puede hablarse de un crecimiento guiado por las exportaciones?

Emiliano Travieso. Ferrocarriles, vacas y tranvías: la génesis de una transición energética periférica (1902-1912).

Susana Picardo. Un análisis del consumo privado uruguayo, años 1960 a 2010.

Belén Baptista. Análisis empírico para Políticas de Innovación Basadas en Evidencia: Taxonomía de Conducta Innovadora de las Empresas en Uruguay.

Richard Boast Victoria. Tenurial Revolution on the Pacific Rim 1800-1900.

Rosemary Thorp y Javier Rodríguez. Challenges and Outcomes under the Frente Amplio 2005-2014.

Belén Baptista. Programa de doctorado en Historia Económica La elaboración de políticas de ciencia y tecnología e innovación en América Latina: ¿transferencia, adaptación o innovación?

Ernesto Silva. The Road to Parenthood: Income and First Birth in Sweden.

Marcos Baudean. Autonomía administrativa y control democrático en la construcción del Estado uruguayo (1919-1933).

Luis Bértola, Fernando Isabella y Carolina Saavedra. El ciclo económico de Uruguay, 1998-2012.

Micaela Araujo. Desempeño y localización de la actividad agropecuaria en los departamentos de Uruguay durante la primera mitad del siglo XX..

José Díaz. Perspiration and Inspiration: Two Centuries of Chilean Growth in Perspective.

René Boretto. La génesis de un paisaje industrial dentro de la historia económica del Bajo Río Uruguay.

Juan Grigera ¿Cuáles son las peculiaridades de la desindustrialización en Argentina?

Henry Willebald. Crecimiento y estructura productiva regional en Uruguay en la primera mitad del siglo XX. Hechos estilizados y construcción de algunas hipótesis.

Enrique Llopis. Crecimiento, cambio y crisis en la segunda mitad del XVIII.

Andrea Lluch. Empresas e inversiones extranjeras en la Argentina (1890c-1970): una discusión desde la industria frigorífica.

Silvana Maubrigades del Programa de Historia Económica y Social (UDELAR)  presenta un avance de su tesis de doctorado: “¿Existe un patrón matrimonial latinoamericano? La edad de la primer unión en América Latina durante el siglo XX”

Carolina Román y Henry Willebald del Instituto de Economía (UDELAR) presentar su trabajo: “Inflación en Uruguay en 140 años de historia (1870-2010). Un enfoque monetario“, realizado en coautoría con Conrado Brum

 Antonio Ibarra de la UNAM, presenta el trabajo: “’Poca plata, es buena plata’. Producción y circulación de plata-pasta en el mercado novohispano, 1783-1810”

Martínez-Galarraga de la Universidad de Valencia, presenta el avance de investigación:“The dynamics of the regional distribution of income in Portugal, Spain and Italy since the late 19th century“, escrito en coautoría con Alfonso Herranz

Alfonso Herranz de la Universidad de Barcelona presenta el trabajo  “Tracing the reversal of fortune in the Americas. Bolivian GDP per capita since the mid-nineteenth century” realizado en co-autoría con José Alejandro Peres-Cajías

Alfonso Herranz (Universidad de Barcelona) presentá el avance de investigación: Big push or big grab? Railwais, government activism and export growth in Latin America, 1865-1913 .realizado en co-autoría conVincent Bignon y Rui Esteves

Gastón Díaz Steinberg del Programa de historia económica y Social, y Cecilia Moreira Goyetche del Instituto de Economía, presentan el trabajo: La regulación bancaria en el Uruguay, 1931- 1959: entre la seguridad del sistema y el control de la “expansión monetaria

Esteban Nicolini (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Universidad Nacional de Tucumán y Carlos III, Madrid), presenta el trabajo “Regional disparities in income per capita in Argentina in 1914” realizado en co-autoría con María Florencia Aráoz (CIEDH – Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino)

Jorge Álvarez del Programa de historia económica y Social, presenta el trabajo Productividad agraria, eficiencia económica y distribución del ingreso en tiempos de divergencia. Nueva Zelanda y Uruguay, 1930 – 1966.

Juan Pablo Martí, Florencia Thul y Valentina Cancela presentan el trabajo Las empresas recuperadas como cooperativas de trabajo en Uruguay:entre la crisis y la oportunidad

L. Pittaluga, A. Rius, C.Bianchi, y M.González,  el Programa de historia económica y Social presentarán el trabajo de investigación: “Public-private collaboration for Productive Development Policies. The case of Uruguay”

Rosemary Thorp del Latin American Centre de la Universidad de Oxford,  y Javier Rodríguez Weber, del Programa de historia económica y Social presentarán el trabajo de investigación: «The Political Economy of (Re)distribution with Low Growth:Uruguay 1900 to 1973».

Javier Rodríguez, del Programa de Historia Económica y social presentará el texto «Mecanismos causales y Economía política de la desigualdad. Reflexiones a partir del caso de Chile a mediados del siglo XX»

El  Prof. Jan Bohlin de la Universidad de Gotemburgo presenta el trabajo: «A price index for real estates, Gothenburg 1875-2010»

Silvana Maubrigades. ¿Existe un patrón matrimonial latinoamericano? La edad de la primera unión en América Latina durante el siglo XX.

Carolina Román y Henry Willebald. Inflación en Uruguay en 140 años de historia (1870-2010). Un enfoque monetario (en coautoría con Conrado Brum).

Antonio Ibarra. Poca plata, es buena plata. Producción y circulación de plata-pasta en el mercado novohispano, 1783-1810.

Julio Martínez-Galarraga. The dynamics of the regional distribution of income in Portugal, Spain and Italy since the late 19th century (en coautoría con Alfonso Herranz).

Alfonso Herranz. Tracing the reversal of fortune in the Americas. Bolivian GDP per capita since the mid-nineteenth century (en co-autoría con José Alejandro Peres-Cajías).

Alfonso Herranz. Big push or big grab? Railwais, government activism and export growth in Latin America, 1865-1913 (en co-autoría conVincent Bignon y Rui Esteves).

Gastón Díaz y Cecilia Moreira. La regulación bancaria en el Uruguay, 1931- 1959: entre la seguridad del sistema y el control de la “expansión monetaria.

Esteban Nicolini. Regional disparities in income per capita in Argentina in 1914. (en co-autoría con María Florencia Aráoz).

Jorge Álvarez. Productividad agraria, eficiencia económica y distribución del ingreso en tiempos de divergencia. Nueva Zelanda y Uruguay, 1930 – 1966.

Juan Pablo Martí, Florencia Thul y Valentina Cancela. Las empresas recuperadas como cooperativas de trabajo en Uruguay: entre la crisis y la oportunidad.

Lucía Pittaluga, Andrés Rius, Carlos Bianchi, y M. González. Public-private collaboration for Productive Development Policies. The case of Uruguay.

Rosemary Thorp y Javier Rodríguez Weber. The Political Economy of (Re) distribution with Low Growth: Uruguay 1900 to 1973.

Javier Rodríguez. Mecanismos causales y Economía política de la desigualdad. Reflexiones a partir del caso de Chile a mediados del siglo XX.

Jan Bohlin. A price index for real estates, Gothenburg 1875-2010.

Renato Colistete & Irineu de Carvalho Filho «Education Performance: Was It All Determined 100 Years Ago? Evidence From São Paulo, Brazil»

Diego Vallarino. La Promoción Industrial y la Promoción de Inversiones en la segunda etapa de crecimiento hacia fuera del Uruguay (1974 – 2009) ¿Incentivos u Obstáculos a la Inversión Industrial?

María Inés Moraes. Las economías agrarias del Litoral rioplatense en la segunda mitad del siglo XVIII. Paisajes y Desempeños».

Carolina Vicario. «Human Capital in South America. The Río de la Plata region. 1744-1860»

Pablo Gerchunoff. «Una nueva interpretación de la historia económica argentina entre la Gran Guerra y la Gran Depresión».

Henry Willebald. Land-abundance, frontier expansion and the hypothesis of appropriability revisited from an historical perspective.

Montserrat Carbonell-Esteller. Montes de piedad and savings banks as microfinance institutions in the periphery of the financial system of mid-19th Century Barcelona.

Ulises García, Milton Torrelli y Henry Willebald. Seguridad Social en Uruguay (1920 – 2010): una revisión de la hipótesis del ciclo político.

Javier Rodríguez Weber. La desigualdad de ingreso en la industria chilena durante la ISI: metodología de estimación y primeros resultados.

Magdalena Bertino, Philippe Rímoli, Milton Torrelli y Daniela Vázquez. Contribuciones versus subsidios. Acerca de los vínculos financieros entre las Empresas Públicas uruguayas y el Gobierno Central.

Juan Pablo Martí. Cooperativas creadas a partir del Estado. El caso de CONAPROLE, una Régie cooperativa

Paola Azar, María Camou, Silvana Maubrigades. The theoretical debate about gender inequalities and development; notes for analyses of the Latin American case.

María Camou, Silvana Maubrigades. Una revisión sobre la evolución histórica de los indicadores de la brecha de género en Uruguay.

Carolina Vicario y Gabriel Quirici. ¿Nuestro norte era el sur? Estructura familiar, ocupacional y productiva en el Uruguay a inicios de la vida independiente. Un estudio comparativo entre el norte y el sur del país.

Sebatián Fleitas y Paola Azar. Relaciones comerciales entre Estados Unidos y Uruguay: apuntes para un abordaje de largo plazo.

Renato Colistete. Salários, Produtividade e Lucros na Indústria Brasileira, 1945-1979.

Guillermo Vitelli. La política económica como instrumento facilitador y legitimador de ilícitos y acciones espurias.

Reto Bertoni, María Magdalena Camou, Silvana Maubrigades y Carolina Román. Patrones de consumo energético y niveles de vida en Uruguay en la primera mitad del siglo XX.

Javier Rodríguez Weber. Popper.

Juan Pablo Martí. ¿Las cooperativas como solución? Políticas públicas para la creación de cooperativas de trabajo en Uruguay 1976-2006.

Gonzalo Pereira. El atraso cambiario: protagonista oculto de la historia nacional.

Jorge Álvarez, Ennio Bilancini, Simone D’Alessandro y Gabriel Porcile: «Explaining the Gap Between New Zealand and Uruguay in 1870-1940: The Role of Institutions in the Agricultural Sector».

Luis Bértola. Who’s to blame for Latin American Backwardness: the fight between empires, institutions and endowments.

Javier Rodríguez Weber. La desigualdad en Chile.

Paola Azar, Reto Bertoni y Milton Torrelli. Informe de investigación sobre Regímenes Fiscales y Regímenes de Bienestar en Uruguay durante el siglo XX.

Reto Bertoni y Lucía Caldes. Energía y Desarrollo.

Jorge Álvarez, Ennio Bilancini, Simone D’Alessandro, Gabriel Porcile. Agricultural Institutions, Industrialization and Growth: The Case of New Zealand and Uruguay in 1870-1940.

Juan Pablo Martí. El sector cooperativo de Ahorro y Crédito en Uruguay.

Carolina Román. Consumption patterns and economic development: some evidence from the Latin American Southern Cone during the 20th Century.

María Camou y Silvana Maubrigades. The gains of investing on learning. Uruguay during the industrialization process, 1920-1960.

Pablo Gerchunoff. Por qué Argentina no fue Australia ni podía haber sido?

Linda Twrdek. Regional differences during Argentina’s Golden Age.

James Simpson. Old World versus New World: the origins of organizational diversity in the international wine industry, 1850-1914.

Reto Bertoni. Energía y Desarrollo en un pequeño país periférico.

Carmen Sarasúa. ¿Convergencia salarial en la España de los siglos XVIII y XIX?

María Camou. Transformaciones del mercado de trabajo: relaciones de trabajo, salarios y desigualdad en la industria uruguaya, 1900-1960.

Henry Willebald. Land abundant economies, frontier expansion and functional income distribution: settler economies during the First Globalisation and interwar period (1870-1940).

Jorge Gelman. Crecimiento económico, divergencia regional y distribución de la riqueza: Córdoba y Buenos Aires después de la Independencia.

Jeffrey Williamson. Trade and Poverty: How the Third World Fell Behind.

Peter Sims. Social Networks and Entrepreneurship: British Merchants in Uruguay, 1830-1870.

Ernest Sánchez Santiró. Una modernización conservadora: El reformismo borbónico y su impacto sobre la economía, la fiscalidad y las instituciones.

Carolina Vicario y Gabriel Quirici. ¿Nuestro norte era el sur? Estructura familiar, ocupacional y productiva en el Uruguay a inicios de la vida independiente. Un estudio comparativo entre el norte y el sur del país.

Sebatián Fleitas y Paola Azar. Relaciones comerciales entre Estados Unidos y Uruguay: apuntes para un abordaje de largo plazo.

Renato Colistete Salários, Produtividade e Lucros na Indústria Brasileira, 1945-1979.

Guillermo Vitelli. El comportamiento de los gobiernos en la Argentina: la reiterada transformación de la democracia en oclocracia.

Reto Bertoni, María Magdalena Camou, Silvana Maubrigades y Carolina Román. El consumo de energía eléctrica residencial en Uruguay en el siglo XX: una aproximación a la calidad de vida.

Javier Rodríguez Weber. La lógica de la investigación histórica. La filosofía de Karl Popper y el trabajo del historiador.

Juan Pablo Martí. ¿Las cooperativas como solución? Políticas públicas para la creación de cooperativas de trabajo en Uruguay 1976-2006.

Enrique Lessa. Darwinismo en las ciencias biológicas hoy: vigencia y campos de aplicación.

Gonzalo Pereira. El atraso cambiario: protagonista oculto de la historia nacional.

Luis Bértola. Seminario de discusión sobre el contenido del libro Economic Evolution in the hadows of Darwin and Marx de G. Hodgson. (Primera parte)

Javier Rodríguez. Seminario de discusión sobre el contenido del libro Economic Evolution in the hadows of Darwin and Marx de G. Hodgson. (Segunda parte)

Jorge Álvarez. Seminario de discusión sobre el contenido del libro Economic Evolution in the hadows of Darwin and Marx de G. Hodgson. (Tercera parte)

Jorge Álvarez, Ennio Bilancini, Simone D’Alessandro, Gabriel Porcile. Agricultural Institutions, Industrialization and Growth: The Case of New Zealand and Uruguay in 1870-1940.

Luis Bértola. Who’s to blame for Latin American Backwardness? The fight between empires, institutions and endowments.

Javier Rodríguez. La desigualdad en Chile.

Paola Azar, Reto Bertoni y Milton Torrelli. Informe de investigación sobre Regímenes Fiscales y Regímenes de Bienestar en Uruguay durante el siglo XX.

Alfonso Herranz. El impacto de las infraestructuras sobre el crecimiento económico español (1870-1930): una aproximación alternativa desde la perspectiva regional.

Luis Bértola, María Camou, Silvana Maubrigades y Natalia Melgar. Achieving human development: an inequality-adjusted historical and comparative approach.

Paola Azar y Reto Bertoni. Las finanzas públicas uruguayas y el papel redistributivo del Estado.

Guy Pierre. La Historia Económica del Caribe.

Reto Bertoni y Carolina Román. El consumo aparente de carbón mineral y la transición del carbón al petróleo.

Carolina Vicario. Una metodología para estudiar la movilidad social en sociedades premodernas: una aplicación al caso de Montevideo.

Javier Rodríguez. Minería, crecimiento, y distribución del ingreso. Una aproximación al caso chileno 1860-1930.

Cerrar menú