La Bedelía recuerda que aquellos estudiantes que se inscribieron a FCS en febrero de 2022 en forma condicional por tener una materia previa del segundo ciclo de enseñanza media, ya sea de Secundaria o UTU, tendrán que aprobarla durante el mes de abril.
El 16 de mayo iniciará en la Plataforma EVA de la Udelar, el curso virtual y autoadministrado «Apoyo a la lectura y la escritura», acompañado por orientación docente sincrónica. Está destinado a estudiantes de grado del Área Social y Artística, cursando, de preferencia, los cuatro semestres iniciales de alguna de sus carreras.
Este 5 de mayo se presentaron los resultados del mapeo participativo «El lado B del Municipio B» que estudia los usos del territorio de este municipio por parte de las personas en situación de calle. Los datos relevados permiten conocer la realidad de las personas en situación de calle y los usos del área central de la ciudad que realizan para dar cuenta de sus estrategias de sobrevivencia en busca de techo, comida y convivencia.
El 15 de mayo se celebra el Día Nacional del Trabajo Social en Uruguay, y en ese marco el Departamento de Trabajo Social convoca a una jornada de celebración el martes 17 de mayo a partir de las 18.30 horas, en la Sala Luisa Cuesta.
Está abierto el llamado 2022 a propuestas de mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y estudio desde un enfoque de salud y seguridad de la Comisión PCET-MALUR de la Udelar.
Se encuentra abierto un nuevo llamado al Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), orientado a todos los estudiantes de la Universidad de la República. El 20 de mayo a las 10 horas, se realizará una charla informativa a través de Zoom.
El Programa de Población anuncia el cronograma 2022 de sus Seminarios de Investigación. Los encuentros se realizarán con periodicidad mensual, los días jueves de 15 a 16 horas en las salas 2 y 3 del piso 5 de FCS. En algunos casos –a confirmar- podrá preverse la transmisión vía Zoom.
El 1º de junio a las 18 horas, Arturo Alvarado Mendoza (CES - COLMEX) brindará la conferencia «El crimen organizado en la Ciudad de México». Será en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de Facultad de Ciencias Sociales.
La Biblioteca de Facultad presenta un nuevo boletín con los últimos materiales bibliográficos ingresados a su colección durante los meses de marzo-abril de 2022.
La Embajada de Japón en Uruguay difunde oportunidades de becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Japón para carreras Universitarias De grado, posgrado y especializaciones.