Febrero en el Centro de Recreación y Cuidados
El Centro de Recreación y Cuidados de Facultad de Ciencias Sociales abre inscripciones para el mes de febrero.
El Centro de Recreación y Cuidados de Facultad de Ciencias Sociales abre inscripciones para el mes de febrero.
Está disponible el calendario de exámenes de febrero de 2023, que irá desde el 6 al 25 de febrero de 2023.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) convoca a analistas y encuestadores para el relevamiento de información en el marco de Proyectos de descripción y valoración de cargos.
La Bedelía de la Facultad pone a disposición de estudiantes los horarios de cursos del primer semestre de 2023.
El Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación informa que el período de exámenes de febrero de 2023 será entre el día 6 y el 25.
La Facultad de Ciencias Sociales comunica que, dando continuidad al plan piloto lanzado en 2022, algunas asignaturas ofrecerán, además de horarios en modalidad presencial, horarios en modalidad virtual o semipresencial.
Hasta el 1º de marzo están abiertas las inscripciones para la convocatoria a becas de estadías breves de investigación en Alemania. Se trata de tres programas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD): Becas de investigación para estadías cortas; Estadías de investigación para docentes y científicos; Re-invitaciones para exbecarios/as del DAAD.
Hasta el 22 de febrero a las 14 horas están abiertas las inscripciones al minicurso 3i «Con.tenedor: Ollas y merenderos populares en Casavalle. Una mirada socio-espacial», dirigido a estudiantes de grado activos en Facultad de Ciencias Sociales y otros servicios de la Udelar.
Bedelía de Grado informa que la fecha de la prueba final del curso Introducción a los Proyectos Integrales es el 9 de febrero a las 18 horas.
La Unidad de Métodos y Acceso a Datos (UMAD) realizó una presentación de su centro de datos con el objetivo de dar a conocer el trabajo que realiza y su utilidad para docentes, estudiantes, comunicadores y tomadores de decisiones del Estado. La actividad contó con la participación de la decana Carmen Midaglia, la periodista Ana Laura Pérez y el director de Trasferencias y Análisis de Datos del Mides, Antonio Manzi.