La Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) realiza tareas de apoyo a la función de enseñanza, asesoramiento a estudiantes y docentes, ejecución de proyectos de enseñanza y formación pedagógico-didáctica de docentes del área social. Asimismo, contribuye a la evaluación institucional de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), desarrollando investigaciones y estudios sobre temáticas educativas específicas.
Contacto
» Coordinación general: uae@cienciassociales.edu.uy
» Equipo Asesoramiento de EVA/docentes: asesoramientodocente@cienciassociales.edu.uy
» Entorno Virtual de Aprendizaje EVA: eva.uae@cienciassociales.edu.uy
» Referencia educativa para estudiantes privados de libertad: epl.uae@cienciassociales.edu.uy
» Sistema de indicadores de seguimiento y evaluación del Plan de estudios: sise.uae@cienciassociales.edu.uy
» Evaluación estudiantil del curso y el docente: evaluacionestudiantil.uae@cienciassociales.edu.uy
» Programa de Información y Asesoramiento a Estudiantes: infoestudiante.uae@cienciassociales.edu.uy
» Espacio de Inclusión Educativa: eie.uae@cienciassociales.edu.uy
La Unidad está integrada por:
Florencia Sanz. Coordinadora interina de la UAE. Lic. en Ciencia Política. Docente grado 2. Integrante del equipo de Asesoramiento EVA.
Valentina Buschiazzo. Lic. en Ciencia Política. Docente grado 2. Responsable del Espacio información y asesoramiento a estudiantes.
Diego Castrillejo. Educador Social. Docente grado 2. Integrante del equipo de Asesoramiento EVA.
Micaela Di Landro. Lic. en Trabajo Social. Docente grado 2. Integrante del equipo de Evaluación. Responsable de la Encuesta estudiantil de evaluación del curso y el docente.
Maria Ortega. Lic. en Trabajo Social. Docente grado 2. Responsable del Espacio de Inclusión Educativa. Docente del curso Herramientas y habilidades de producción académica.
Eugenia Rubio. Lic. en Sociología. Docente grado 2. Responsable del Espacio de referencia educativa para estudiantes privados de libertad. Docente del curso Herramientas y habilidades de producción académica.
Jenny Segovia. Lic. en Sociología. Docente grado 2. Referente del equipo de Evaluación e Indicadores. Responsable del Sistema de indicadores de Enseñanza. Docente del curso Herramientas y habilidades de producción informes y monografías.
Sofia Vanoli. Lic. en Sociología. Docente grado 2. Integrante del equipo de evaluación de la UAE y del Sistema de Indicadores para el Seguimiento y Evaluación del Plan de Estudios 2009.
La Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) de la Facultad de Ciencias Sociales se creó el 31 de julio de 2003 a partir de una iniciativa conjunta del Decanato y las Unidades de Apoyo a la Enseñanza (UAE) y la de Planeamiento y Evaluación (UPE) de esta Casa de Estudios.
A partir de la experiencia de evaluación institucional de la FCS, ambas unidades comienzan un proceso de reconsideración de sus funciones y de búsqueda de un espacio compartido de trabajo. La actual unificación responde a la necesidad de adecuar el funcionamiento de estas unidades a los nuevos requerimientos institucionales, y a la pertinencia de acentuar la dimensión pedagógica de los procesos de evaluación institucional y su articulación con los procesos de formación didáctica y apoyo a la función de enseñanza.
La creación de la Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) significó el ingreso a una etapa de síntesis y convergencia de esfuerzos en un espacio reformulado. Sus principales objetivos fueron: racionalizar el uso de los recursos, incrementar la dimensión pedagógica de sus acciones, responder a la necesidad de atender los problemas de la enseñanza y el aprendizaje de manera armónica y con un criterio de equidad, calidad y pertinencia.
Las I Jornadas de Enseñanza de la Facultad de Ciencias Sociales se realizarán el 2 y 3 de agosto de 2023. El objetivo de esta actividad es promover el intercambio de conocimientos en el área de la enseñanza universitaria, entendida como un campo del saber en constante crecimiento, aun cuando no se encuentra libre de tensiones y complejidades.
Con esta iniciativa, la Unidad de Asesoramiento y Evaluación pretende fortalecer diversas líneas de acción en temas vinculados con la enseñanza universitaria, así como dar visibilidad a líneas y trabajos de investigación que se han venido desarrollando en varios de los temas vinculantes.
Asimismo, se espera generar un espacio de intercambio en el cual puedan darse cita múltiples experiencias que enriquecen la enseñanza en nuestra universidad y aportan elementos para reflexionar acerca del rol docente y sus funciones.
Para finalizar, estas Jornadas se articulan con los ejes temáticos que desarrolla el Grupo de Investigación sobre procesos de educación superior, desarrollo curricular y trayectorias estudiantiles, el cual reúne varios trabajos de investigación que sistematizan conocimientos y saberes en torno a la enseñanza universitaria, entendida como el conjunto de procesos que tienen como objeto la formación de estudiantes en todas sus dimensiones y componentes (grado, posgrado, educación permanente, oferta académica, planes de estudios, mallas curriculares, trayectorias, didáctica universitaria, entre otros).
Ejes temáticos:
- Educación inclusiva y diversidad de perfiles y trayectorias estudiantiles
- Desarrollo y ajustes curriculares, propuestas y prácticas de enseñanza
- Formación y carrera docente
- Desafíos con las culturas digitales
NOVEDADES
Accesibilidad, comunicación y planificación docente
El curso «Accesibilidad, comunicación y planificación docente» busca promover un marco teórico-conceptual común con una serie de herramientas y orientaciones para construir planificaciones docentes desde la accesibilidad. Se realizará en modalidad virtual con encuentros sincrónicos semanales.
Mesa redonda «IA en el aula universitaria: reflexiones éticas sobre su impacto y uso»
El 2 de abril se realizará la mesa redonda «IA en el aula universitaria: reflexiones éticas sobre su impacto y uso», organizada por la Unidad de Asesoramiento y Evaluación y la Biblioteca de Facultad de Ciencias Sociales (FCS).
Espacio de Inclusión Educativa
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) cuenta, a través de su Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE), con el Espacio de Inclusión Educativa (EIE), que tiene como objetivo asesorar tanto a estudiantes en situación de discapacidad, con particularidades en sus procesos de aprendizaje u otras situaciones de vulnerabilidad, así como también apoyar a docentes de FCS, brindándoles herramientas para la inclusión.
Segundas Jornadas de Enseñanza
El 10 y 11 de setiembre de 2025 se realizarán las Jornadas de Enseñanza del Área Social y Artística, que darán continuidad a las jornadas organizadas en 2023 por la Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de Puertas Abiertas 2024
Universidad de Puertas Abiertas es un evento, abierto, gratuito y sin inscripción previa, que invita a los y las estudiantes de educación media a conocer la amplia oferta educativa terciaria y universitaria de la Universidad de la República (Udelar), a realizarse el 24 y 25 de septiembre en el Campus Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620).
Jornada de Enseñanza de la Facultad de Ciencias Sociales
El pasado 3 de agosto se realizaron las primeras Jornada de Enseñanza de la Facultad de Ciencias Sociales, con el objetivo fomentar el intercambio de experiencias, investigaciones y debates teóricos vinculados con las diversas dimensiones que son parte de la enseñanza universitaria.
Acuerdos sobre el uso de EVA-FCS
El Consejo de FCS aprobó el documento Acuerdos Institucionales para el uso de EVA-FCS, con el objetivo de ordenar las actividades que los usuarios realizan en el Entorno Virtual de Aprendizaje procurando su uso racional y sistemático, buscando satisfacer las necesidades actuales y las que se generen en el futuro.
Whatsapp para asesoramiento a estudiantes
La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Unidad de Asesoramiento y Evaluación y su Programa de Información al Estudiante, incorporó un número institucional de Whatsapp con el objetivo de brindar información a estudiantes del Ciclo Inicial.
La UAE participó en las Jornadas Académicas de FHCE
El pasado 4 de noviembre, la Unidad de Asesoramiento y Evaluación de FCS, participó de las Jornadas Académicas 2022 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Carlos Vaz Ferreira: «Humanidades que transforman», en el Grupo de Trabajo 24, titulado «Los procesos de enseñanza en la Udelar desde la perspectiva de las unidades de apoyo a la enseñanza» coordinado por Natalia Moreira y Romina Hortegano.
Indicadores de resultados de cursos de los CA de FCS
La Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) pone a disposición los indicadores de resultados de cursos de los ciclos avanzados de las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Sociales.
La UAE realizó talleres de asesoramiento docente
Durante el primer semestre de este año, la Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) de la Facultad de Ciencias Sociales, llevó adelante una serie de talleres formativos con el propósito de apoyar a los equipos docentes en diferentes áreas de interés. Está prevista su continuidad durante el segundo semestre.
Resultados por asignatura del Ciclo Inicial
La Unidad de Asesoramiento y Evaluación pone a disposición los resultados de cursos de las asignaturas del Ciclo Inicial (obligatorias y optativas).
Nueva dirección de la plataforma EVA de FCS
A partir del mes de marzo la Facultad de Ciencias Sociales cuenta con una nueva dirección de la plataforma EVA. Este cambio implica la optimización de las funcionalidades del sitio.