Entre el 1º de octubre y el 27 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Demografía y Estudios de Población y para el Diploma de Análisis Sociodemográfico.
Durante 2022, la Facultad de Ciencias Sociales adaptó cerca de 300 textos educativos con el fin de hacerlos accesibles a usuarios con discapacidad visual. Ruth Santestevan, directora de Biblioteca, e Isabel Menéndez, jefa de la sección Procesos Técnicos, contaron cómo es el proceso y qué implica.
En octubre comienzan tres nuevos cursos de tutorías entre pares: Inclusión Educativa; Estrategias de Estudio; y Apoyo a las Inscripciones. Están dirigidos a estudiantes de educación superior, de la Udelar, del IFES, del Instituto Normal de Educación Técnica (INET) y de la carrera Maestro en Primera Infancia (MPI) del Consejo de Formación en Educación (CFE).
Hasta el martes 10 de octubre están abiertas las inscripciones para el Módulo IV «Cuidados y corresponsabilidad con perspectiva de género: avances y desafíos» que dicta la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) dentro de su programa Sensibilización en Género, que se conforma por 7 módulos.
Hasta el 3 de cotubre están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente de FADU «Claves y experiencias en el desarrollo, asesoramiento y gestión de cooperativas de vivienda» a cargo de los docentes Gustavo Machado, Santiago Benenati, Benjamin Nahoum, Gabriela Cirino, Lucìa Anzalone, Marcos Bracco, Melissa Cabrera, Tania Seré.
Están abiertas las inscripciones para el Espacio de Formación Integral (EFI) «Reflexiones situadas sobre injusticias, opresiones y violencias», a cargo de los docentes Laura Gioscia, Julián González y Camila Zeballos. El plazo vence el 2 de octubre.
El 4 de octubre a las 18 horas se presentará el libro La novedad de lo histórico, del docente Gerardo Caetano.
Las próximas Elecciones Universitarias de la Universidad de la República serán el 29 de noviembre de 2023. Los padrones electorales ya están disponibles en la web de la Corte Electoral.
Las Jornadas de Estudios Feministas In[ter]disciplinadas 2023 son coorganizadas por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República. Se realizarán el 27 y 28 de octubre de 9 a 21 horas en la sede de Rocha.
Hasta el 24 de octubre estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «La comunicación política en las campañas electorales», que estará a cargo de Victor Taricco.