II Encuentros de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Sociales «Prof. Álvaro Forteza»14 julio, 2025Se extiende hasta el 18 de agosto la convocatoria para presentar propuestas de mesas temáticas, ponencias, pósteres, presentación de libros…Leer más
«La alimentación en el centro: tensiones entre el sistema alimentario, ambiente, salud y justicia social»7 julio, 2025Se extendió hasta el 11 de agosto el plazo para enviar ponencias para la jornada «La alimentación en el centro:…Leer más
Mesas centrales del VI Congreso Uruguayo de Sociología6 mayo, 2025Ya están confirmadas las mesas centrales del VI Congreso Uruguayo de Sociología, que se realizará del 24 al 26 de…Leer más
Digitalización, automatización y transformaciones del trabajo en el agro7 agosto, 2025El 17 de setiembre, a las 13.30 horas en modalidad virtual, se realizará la actividad «Digitalización, automatización y transformaciones del…Leer más
Estrategias para la retención de estudiantes en etapas iniciales de FCS5 agosto, 2025Está disponible el audio de la mesa de presentación de resultados del proyecto «Nuevas estrategias para la retención de estudiantes…Leer más
Audiovisuales sobre la experiencia de los proyectos integrales de Trabajo Social30 julio, 2025El Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y el colectivo de comunicación MediaRed elaboraron una serie…Leer más
II Encuentros de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Sociales «Prof. Álvaro Forteza»14 julio, 2025Se extiende hasta el 18 de agosto la convocatoria para presentar propuestas de mesas temáticas, ponencias, pósteres, presentación de libros…Leer más
«La alimentación en el centro: tensiones entre el sistema alimentario, ambiente, salud y justicia social»7 julio, 2025Se extendió hasta el 11 de agosto el plazo para enviar ponencias para la jornada «La alimentación en el centro:…Leer más
Mesas centrales del VI Congreso Uruguayo de Sociología6 mayo, 2025Ya están confirmadas las mesas centrales del VI Congreso Uruguayo de Sociología, que se realizará del 24 al 26 de…Leer más
Digitalización, automatización y transformaciones del trabajo en el agro7 agosto, 2025El 17 de setiembre, a las 13.30 horas en modalidad virtual, se realizará la actividad «Digitalización, automatización y transformaciones del…Leer más
Estrategias para la retención de estudiantes en etapas iniciales de FCS5 agosto, 2025Está disponible el audio de la mesa de presentación de resultados del proyecto «Nuevas estrategias para la retención de estudiantes…Leer más
Audiovisuales sobre la experiencia de los proyectos integrales de Trabajo Social30 julio, 2025El Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y el colectivo de comunicación MediaRed elaboraron una serie…Leer más
Hidrógeno verde y transición energética. Desafíos regulatorios, tecnológicos, productivos y de descarbonización para el Mercosur
Hidrógeno verde y transición energética. Desafíos regulatorios, tecnológicos, productivos y de descarbonización para el Mercosur
Presentación del libro Emergencias sociales y educativas en tiempos de pandemia27/8/2025Más información
«Desafíos en la incorporación de las perspectivas feministas y decoloniales en la intervención del Trabajo Social»26/8/2025Más información
Dinámicas cooperadas y descentralizadas de abastecimiento de alimentos orgánicos y agroecológicos26/8/2025Más información
«Inmovilidad, movilidades prolongadas y reversibles en las Américas: evidencia y nuevos enfoques teóricos».16/9/2025Más información
¿Se puede etnografiar la violencia? Un estudio de caso sobre un grupo armado rural en la República Democrática del Congo2/9/2025Más información
Cambios recientes en la esperanza de vida en América Latina: revisitando el rol de la mortalidad cardiovascular27/8/2025Más información
Presentación del libro Emergencias sociales y educativas en tiempos de pandemia27/8/2025Más información
«Desafíos en la incorporación de las perspectivas feministas y decoloniales en la intervención del Trabajo Social»26/8/2025Más información
Dinámicas cooperadas y descentralizadas de abastecimiento de alimentos orgánicos y agroecológicos26/8/2025Más información
«Inmovilidad, movilidades prolongadas y reversibles en las Américas: evidencia y nuevos enfoques teóricos».16/9/2025Más información
¿Se puede etnografiar la violencia? Un estudio de caso sobre un grupo armado rural en la República Democrática del Congo2/9/2025Más información
Cambios recientes en la esperanza de vida en América Latina: revisitando el rol de la mortalidad cardiovascular27/8/2025Más información
Presentación del libro Emergencias sociales y educativas en tiempos de pandemia27/8/2025Más información