La Facultad de Ciencias Sociales (FCS), fundada en 1989, nuclea a las Licenciaturas de Ciencia Política, Desarrollo, Sociología, Trabajo Social y como tal se ha transformado en la mayor usina de producción de conocimiento en ciencias sociales que tiene el país. Muchas de estas disciplinas cuentan incluso con propuestas en el interior del país: Regional Este y Norte de la Universidad de la República.
Si concurrís a nuestra facultad esperamos que te sientas parte de esta comunidad, participando no solo de la propuesta académica sino también de todas las actividades que este centro de formación propone: conferencias, talleres, encuentros y actividades lúdicas.
Tanto la Biblioteca como el edificio en su conjunto son elementos que distinguen a Ciencias Sociales por sus prestaciones y sus funcionalidades, además de por ser altamente disfrutables.
Contamos también con una sala de informática, servicio de fotocopiadora y medios informativos.
Nuestra facultad, como parte de la Universidad de la República, es cogobernada por estudiantes, docentes y egresados. Esto significa que quienes ingresan a la FCS no solo eligen un camino académico profesional, sino también participan activamente en las decisiones de la facultad y de la Universidad a través de sus órganos de cogobierno.
> Ver/descargar: librillo Ciencias Sociales te da la bienvenida
La Facultad de Ciencias Sociales ofrece cuatro carreras de grado: Sociología, Ciencia Política, Trabajo Social, Desarrollo.
El nuevo plan de estudios 2009, establece carreras comprendidas por un Ciclo Inicial de dos años común a las cuatro licenciaturas mencionadas en primer término, y prosigue con el Ciclo Avanzado de tresaños más, específico a cada una de las licenciaturas.
El Plan de Estudios 2009 de las distintas licenciaturas se organiza a través de un sistema de créditos.
Un crédito es una medida del esfuerzo global (trabajo en clase y domiciliario) que el estudiante debe hacer para aprobar determinada actividad.
Un crédito equivale así a 15 horas de trabajo total del estudiante. Para completar cualquiera de las licenciaturas se requiere obtener un total de 360 créditos.
Oferta académica
> Ciclo Inicial
> Licenciatura en Ciencia Política
> Licenciatura en Desarrollo
> Licenciatura en Sociología
> Licenciatura en Trabajo Social
> Módulo Problemas del Desarrollo
> Oferta de grado en el interior
Las inscripciones de ingreso a facultad se realizan cada año en los meses de febrero y julio, en fechas que cada año publica Bedelía.
¡Estudiá Ciencias Sociales! Consultá los requisitos.
Consultanos por más información:
- Consultas sobre cursos: cursos.dae@cienciassociales.edu.uy
- Consultas sobre exámenes y reválidas: bedelia.dae@cienciassociales.edu.uy
Por consultas generales sobre la facultad:
infoestudiante.uae@cienciassociales.edu.uy
Aquellos grupos de estudiantes de educación media que deseen conocer la Facultad de Ciencias Sociales, tanto en su oferta educativa, como en su infraestructura pueden participar de las visitas guiadas.
Se desarrollarán del 31 de agosto al 3 de noviembre de 2022. Tienen el propósito de dar a conocer, tanto la oferta educativa, como la infraestructura con la que cuenta la Facultad.
Se podrán realizar visitas los miércoles a las 15 horas y los jueves a las 14 horas. Se incorporarán otras fechas, que aún no han sido definidas, se anunciarán a la brevedad.
Para coordinar la actividad se deberá completar el siguiente formulario. La fecha seleccionada en el formulario será confirmada a través del correo electrónico de contacto.
Tener en cuenta que:
- La extensión de la charla es de aproximadamente una hora.
- Solo se realizarán visitas coordinadas.
- Es importante la puntualidad ya que se comparte la visita con otras instituciones.
- Se sugiere el uso de tapabocas.
En caso de consultas escribir a infoestudiante.uae@cienciassociales.edu.uy.
Recursos y apoyos para estudiantes universitarios:
El Fondo de Solidaridad ofrece becas a estudiantes universitarios y terciarios como forma de promover la realización y la continuidad de los estudios terciarios de los jóvenes de menos recursos.
NOVEDADES

Becas 2023 de Bienestar Universitario
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa las categorías y los próximos períodos de solicitud de becas 2023.

Horarios de cursos del primer semestre 2023
La Bedelía de la Facultad pone a disposición de estudiantes los horarios de cursos del primer semestre de 2023.

Inscripciones de ingreso a FCS 2023
Las inscripciones para el ingreso a la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) se realizarán del 7 al 24 de febrero de 2023.

Modalidad de cursado 2023 para el Ciclo Inicial
La Facultad de Ciencias Sociales comunica que, dando continuidad al plan piloto lanzado en 2022, algunas asignaturas ofrecerán, además de horarios en modalidad presencial, horarios en modalidad virtual o semipresencial.

Becas del Fondo de Solidaridad
Estudiantes terciarios de las universidades de la República (Udelar), Tecnológica (UTEC) y del Trabajo del Uruguay (UTU) podrán inscribirse hasta el 28 de febrero de 2023 para acceder a una beca mensual del Fondo de Solidaridad.

FCS pone a disposición sitio para generación de ingreso
La Facultad de Ciencias Sociales pone a disposición un sitio específico para la generación de ingreso 2022 con información relevante para el comienzo de actividades.

FCS incorpora asesoramiento a estudiantes por Whatsapp
La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Unidad de Asesoramiento y Evaluación y su Programa de Información al Estudiante, incorporó un número institucional de Whatsapp con el objetivo de brindar información a estudiantes del Ciclo Inicial.