Están abiertas las inscripciones para el Espacio de Formación Integral (EFI) «Reflexiones situadas sobre injusticias, opresiones y violencias», a cargo de los docentes Laura Gioscia, Julián González y Camila Zeballos. El plazo vence el 2 de octubre.
El 4 de octubre a las 18 horas se presentará el libro La novedad de lo histórico, del docente Gerardo Caetano.
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) invita a participar del seminario internacional «Las derechas emergentes en América Latina. ¿Nuevas, ultras, radicales, alternativas?».
El Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales invita a participar de la jornada académica «A 50 años de los golpes de Estado en Uruguay y Chile», que se llevará a cabo el 10 de octubre a las 18 horas en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» y contará, además, con transmisión en vivo por el canal de Youtube de la FCS.
La Revista Uruguaya de Ciencia Política (RUCP) publicó un nuevo número dedicado al tema Debates contemporáneos sobre democracia, populismo y antipolítica. Además, este número inaugura una nueva sección con artículos sobre coyuntura electoral en América Latina.
Está disponible el video de la presentación del libro «La opción de los TLC en el Uruguay contemporáneo», coordinado por Gerardo Caetano. La publicación es resultado del proyecto «Definiendo el interés nacional: actores y posiciones en torno a los Tratados de Libre Comercio (TLC)».
Este 18 de mayo se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales parte del simposio «Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado». Las dos mesas se titularon «¿Fue la dictadura un proyecto antifeminista o de restauración patriarcal?» y «¿Cómo se resistió al conservadurismo de las dictaduras?».
El pasado 12 de abril la socióloga francesa Jules Falquet brindó la conferencia «El feminismo materialista francés en diálogo con las perspectivas decoloniales de Abya Yala», organizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (Ceifem).
El Departamento de Ciencia Política (DCP) y la Asociación Uruguaya de Ciencia Política realizaron en octubre un homenaje al profesor Jorge Lanzaro, quien recibió el título de Profesor Emérito.
La Revista Uruguaya de Ciencia Política (RUCP) informa que se encuentra abierta de forma permanente la convocatoria para el envío de artículos. Asimismo, también se encuentra abierta la convocatoria a presentar propuestas para números temáticos.