La Embajada de Japón en Uruguay difunde oportunidades de becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Japón para carreras Universitarias De grado, posgrado y especializaciones.
Está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) virtual, para el segundo semestre 2022. La iniciativa promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria.
El Servicio de Relaciones Internacionales comunica que está abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM, que promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores y administrativos entre las universidades miembro del grupo, con el propósito de realizar una estancia de formación.
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el segundo semestre de 2022. El período de inscripciones irá hasta el día 26 de mayo de 2022. Las movilidades seleccionadas se realizarán en el período que considere la universidad de destino.
Hasta el 15 de agosto está abierta la convocatoria a la maestría en Estudios Latinoamericanos Interdisciplinarios de la Freie Universitat de Berlín, Alemania.
El Programa ESCALA Docente de la AUGM abrió su convocatoria para movilidades académicas a realizarse entre el 15 de julio y el 31 de diciembre de 2022.
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria de intercambio Virtual, del Programa Académico de Movilidad Educativa, (PAME) para el segundo semestre 2022.
Están abiertas las postulaciones para la beca «Dos Orillas» para cursar un posgrado (sea curso, maestría o doctorado), tanto en modalidad presencial como virtual, de la UNTREF, que cubre la matrícula y las cuotas mensuales. Está destinada a graduados universitarios residentes en Uruguay, independientemente de su nacionalidad.