Está disponible el libro La asistencia personal en el aula: un nuevo entramado de desafíos y oportunidades, de Sofía Angulo y Lucía Sánchez. La publicación es producto del trabajo del Grupo de Estudios sobre Discapacidad (Gedis) de la Facultad.
Esta disponible el vigésimo número de la revista Fronteras que reúne junto a contribuciones del trabajo social, otras provenientes del derecho, la psicología y la educación.
Hasta el 31 de octubre se recibirán postulaciones para cursar el diploma de especialización «Discapacidad en lo social», que se realizará en modalidad híbrida.
La Facultad de Ciencias Sociales invita a grupos de educación media a participar de las visitas guiadas presenciales, coordinadas por su Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE), que se desarrollarán del 14 de agosto al 31 de octubre de 2023. Las visitas tienen el propósito de dar a conocer, tanto la oferta educativa, como la infraestructura con la que cuenta la Facultad.
Este 18 de mayo se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales parte del simposio «Tenemos que hablar. Perspectivas feministas sobre el terrorismo de Estado». Las dos mesas se titularon «¿Fue la dictadura un proyecto antifeminista o de restauración patriarcal?» y «¿Cómo se resistió al conservadurismo de las dictaduras?».
El pasado 12 de abril la socióloga francesa Jules Falquet brindó la conferencia «El feminismo materialista francés en diálogo con las perspectivas decoloniales de Abya Yala», organizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (Ceifem).
Está disponible el número 19 de la revista Fronteras, centrado en temáticas relacionadas con las muertes por suicidio, las experiencias de niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia intrafamiliar y los sistemas penales desde una perspectiva generacional y de género.
La Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS) y el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) organizaron el XXIII seminario «Radicalización del neoliberalismo y pandemia: contradicciones, resistencias y desafíos para el Trabajo Social, en la garantía de derechos», que que se desarrolló el 21, 22 y 23 de noviembre de 2022 en Montevideo.
Pablo Torres, estudiante de Trabajo Social; Florencia Pandolfi, estudiante de Sociología; y Viviana Piriz, estudiante del Cenur Litoral Norte, viajaron a Sucre, Bolivia, para participar en las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM. Sus trabajos fueron fue seleccionado entre los 18 trabajos, de todas las disciplinas, que representarían a la Udelar en dicho evento realizado entre el 7, 8 y 9 de setiembre de 2022.
Este nuevo número de la revista Fronteras, editada por el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, es producto de la socialización de investigaciones y análisis sobre temas de actualidad con pertinencia social y académica dirigido a redes internacionales e interdisciplinarias que respondieron a la convocatoria a la presentación de sus trabajos en formato dossier.