Facultad de Ciencias Sociales

50 años del Golpe de Estado en Uruguay

La Facultad de Ciencias Sociales invita a participar de una serie de actividades que realizará durante junio y julio, en el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Uruguay que se conmemoran este año. Se llevarán a cabo muestras, exposiciones, paneles y mesas de intercambio.

Comentarios desactivados en 50 años del Golpe de Estado en Uruguay

Revista Salud Comunitaria y Sociedad convoca a presentar artículos

La revista científica Salud Comunitaria y Sociedad It, del Programa APEX-Cerro de la Universidad de la República es una publicación que intenta consolidar el vínculo entre la universidad, el conocimiento y la ciudadanía. Tiene como objetivo ofrecer un espacio para la difusión de trabajos relacionados al ámbito de la salud comunitaria y temas de importancia social.

Comentarios desactivados en Revista Salud Comunitaria y Sociedad convoca a presentar artículos

La opción de los TLC en el Uruguay contemporáneo

Está disponible el video de la presentación del libro «La opción de los TLC en el Uruguay contemporáneo», coordinado por Gerardo Caetano. La publicación es resultado del proyecto «Definiendo el interés nacional: actores y posiciones en torno a los Tratados de Libre Comercio (TLC)».

Comentarios desactivados en La opción de los TLC en el Uruguay contemporáneo

Becas de la Fundación Chamangá

Está habilitado el período de inscripción a las becas 2024 de la Fundación Chamangá para que los y las jóvenes vocacionales de Uruguay puedan continuar sus estudios. El plazo vence el 31 de agosto.

Comentarios desactivados en Becas de la Fundación Chamangá

Sensibilización en afrodescendencia desde una perspectiva étnico racial

El Instituto de Capacitación y Formación de la Udelar informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo V «Sensibilización en afrodescendencia desde una perspectiva étnico racial» del ciclo modular Sensibilización en Género que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad virtual mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.

Comentarios desactivados en Sensibilización en afrodescendencia desde una perspectiva étnico racial

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar

Cerrar menú