El Departamento de Trabajo Social (DTS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), junto con la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay (Adasu), y el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (Cecso) organizaron una nueva edición de Café para la Memoria. La actividad fue trasmitida en vivo por el canal de YouTube de FCS.
Compartimos dos cursos de Educación Permanente de la Escuela de Gobierno de la Universidad de la República con inscripciones próximas a cerrar que tienen cupos disponibles con bonificación del 100% para funcionarios/as TAS.
Hasta el 8 de julio está abierta la convocatoria a presentar trabajos y ensayos para el IV Encuentro Ciudades y Universidades AUGM-MERCOCIUDADES «Cooperación entre ciudades y universidades de América del Sur por el cambio climático y la transición ecológica justa».
La publicación Cuadernos del CLAEH convoca a la presentación de artículos para su edición n.º 116, que tiene como tema central «Medio siglo, medio ambiente». La convocatoria cierra el 15 de septiembre de 2022.
Egresados y docentes de la Licenciatura en Trabajo Social pueden inscribirse al Espacio de Formación Integral (EFI) «HABITARIO. Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat» que trabaja para aportar mejoras a viviendas de familias vinculadas a colectivos barriales y/u organizaciones sociales que se encuentren en diálogo activo con los programas universitarios territoriales: FADU en Casavalle, Programa Integral Metropolitano (PIM) y Programa APEX Cerro.
En el mes de noviembre de 2022 se llevará a cabo la tercera edición de la Feria Modo Udelar impulsada por el Prorrectorado de Gestión (PRG). La iniciativa propone contribuir al proceso de transformación que transita la Universidad, a través del intercambio de prácticas de gestión entre la comunidad universitaria. El PRG invita a las y los integrantes de la Universidad a formar parte del equipo organizador.
Este 28 de junio abre el llamado para la contratación de tres cargos por Art. 46 del EPD con una remuneración equivalente a un/a Ayudante (grado 1, 16 horas semanales), y mantenimiento de una lista de prelación con vigencia de un año, para cumplir funciones de apoyo a la Investigación y extensión generadas por las diferentes Áreas y/o Programas del Departamento de Ciencia Política.
El 28 de junio abre el llamado para cubrir un cargo interino de Profesor/a Adjunto/a (grado 3, 10 horas semanales), para cumplir tareas de enseñanza en el curso de «Introducción a la Ciencia Política» en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge «Tito» Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo VI «Diversidad sexual y de género en la enseñanza superior: una mirada inclusiva a un escenario novedoso» que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge «Tito» Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el «Curso básico para el Área de Compras» que se desarrollará en modalidad virtual mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.