En el mes de marzo de 2021 la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) realizará la migración de cursos y usuarios de la plataforma Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) FCS a EVA de la Universidad de la República (Udelar), movimiento que implicará un cambio en el servidor y la optimización del funcionamiento de la plataforma
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) difunde el informe de evaluación sobre los proyectos I+D 2020 e informa la lista de financiados.
El Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales aprobó el calendario de exámenes para el período de febrero 2021 que estará comprendido desde el 8 de febrero hasta el 3 de marzo.
La Universidad de la República (Udelar) en su comunicado número 21, exhorta a todos los servicios universitarios a hacer uso de las licencias reglamentarias durante enero de 2021. Especialmente a quienes no puedan realizar trabajo remoto por el tipo de tarea que realizan.
La Universidad de la República (Udelar) comunica que «a partir del 16 de diciembre se suspenden las evaluaciones presenciales previstas, las cuales deberán ser reformuladas» y adaptadas a otras modalidades. Asimismo, exhorta a su comunidad universitaria a colaborar con las medidas preventivas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) resolvió, en virtud del comunicado 18 emitido en el día de hoy, 1° de diciembre de 2020, por el rector de la Universidad de la República, que se garantizará el cumplimiento de todas las actividades, para lo cual se organizará el trabajo presencial y teletrabajo con los responsables de cada una de las secciones de este servicio.
Debido a las resoluciones que el Gobierno Nacional anunció en el día de ayer donde se pretenden extremar medidas de precaución frente al aumento de casos de covid 19 en el país, la Universidad de la República (Udelar) solicita a sus funcionarios priorizar el trabajo a distancia y garantizar la culminación del semestre lectivo.
La Revista Fronteras, del Departamento de Trabajo Social, abrió la convocatoria a presentación de artículos para ser publicados en su número 16 «¿Nuevas orientaciones en el acceso al bienestar y la protección social?». Se recepcionarán artículos hasta el 28 de febrero de 2021.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) tiene abierta su convocatoria para el Programa de Movilidad e Intercambios Académicos (MIA) para aplicar en el período que resta de 2020 y 2021 bajo las categorías de Congresos virtuales en el exterior; Eventos virtuales en el país y Pasantías en el exterior, dentro de las posibilidades de las condiciones sanitarias.
La Revista Uruguaya de Ciencia Política (RUCP) invita a los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales a participar en la convocatoria del número temático «Partidos de derecha en América Latina», coordinado por Felipe Monestier (Universidad de la República) y Gabriel Vommaro (Universidad de San Martín/CONICET, Argentina). La fecha límite para la recepción de artículos es el 1 de febrero de 2021.