La Embajada de Japón en Uruguay difunde oportunidades de becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Japón para carreras Universitarias De grado, posgrado y especializaciones.
El 9 y 17 de mayo se realizarán las dos últimas charlas informativas sobre las becas de posgrado en EEUU de Fulbright y la ANII, que cierran su convocatoria el 23 de mayo de 2022.
La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales comparte algunas de las recomendaciones de libros recibidas en el marco de su iniciativa de conmemoración de los «Días del libro en FCS»: el Día Internacional del Libro (23 de abril) y el Día Nacional del Libro (26 de mayo).
Hasta el 19 de mayo de 2022 estará abierto el llamado para la contratación de un cargo interino de Asistente (Grado 2, 20 horas semanales), para desempeñar funciones de asistencia a la gestión, extensión, enseñanza e investigación enmarcada en las diferentes líneas de trabajo desarrolladas desde la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio de la FCS.
El 30 y 31 de mayo, en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de Facultad, se llevará a cabo el seminario internacional «Justicia para adolescentes en América Latina», con la participación de investigadores nacionales y extranjeros.
Entre el 20 de mayo y el 13 de junio se realizará el curso de educación permanente «Descentralización, desarrollo local, participación ciudadana dentro de la Reforma de Estado», a cargo de los docentes Alicia Veneziano e Iván Sánchez. El plazo para inscribirse vence el 17 de mayo.
El Centro Universitario Noreste, sede Rivera, abre inscripciones para cubrir un cargo de Profesor Adjunto para el PDU «Centro de estudios sobre políticas educativas» (CEPE), (Escalafón G, Grado 3, 35 horas semanales) con radicación en el Cenur Noreste de la Udelar.
Hasta el 15 de agosto está abierta la convocatoria a la maestría en Estudios Latinoamericanos Interdisciplinarios de la Freie Universitat de Berlín, Alemania.
La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales organiza «Días del libro en FCS», con el propósito de conmemorar dos fechas dedicadas al libro: el Día Internacional del Libro (23 de abril) y el Día Nacional del Libro (26 de mayo).
Se encuentran abiertas las convocatorias para artículos de Cadernos de Campo: Revista de Ciências Sociais, para los dossiers «Culturas alimentarias digitales: movimientos sociales y activismo alimentario en el entorno online» y «Epistemología femenina: en el bosque, en los campos, en las llanuras, en los pueblos... Las mujeres y sus luchas en el campo y en la ciudad de las Amazonias», y artículos de temática libre.