El Programa de Población anuncia el cronograma 2022 de sus Seminarios de Investigación. Los encuentros se realizarán con periodicidad mensual, los días jueves de 15 a 16 horas en las salas 2 y 3 del piso 5 de FCS. En algunos casos –a confirmar- podrá preverse la transmisión vía Zoom.
Se encuentra disponible un nuevo documento de trabajo de la Unidad Multidisciplinaria de FCS, titulado El plan estratégico 2020-2025 de la Cancillería uruguaya: un modelo para evaluar resultados, de Wilson Fernández Luzuriaga y Gonzalo Puig.
Con motivo de la conmemoración de los 30 años del nacimiento del bloque regional Mercado Común del Sur (Mercosur), el Programa de Estudios Internacionales de la Unidad Multidisciplinaria realizó el webinar «Mercosur ¿Quo vadis?».
Se realizó ayer el lanzamiento del Observatorio de Movilidad, Infancia y Familia (OMIF) que lleva adelante el Programa de Población junto con la Unidad de Métodos y Acceso a Datos (UMAD) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS). La decana de la facultad, participó en su apertura y sostuvo que como institución «estamos obligados a conocer, estudiar y analizar la ola migratoria actual».
Se encuentra disponible un nuevo documento de trabajo titulado «Política exterior uruguaya 2020. Propuestas para la transición y decisiones inaugurales» que, bajo la autoría del docente del Programa de Estudios Internacionales de la Unidad Multidisciplinaria, Wilson Fernández Luzuriaga.